Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima
Descripción del Articulo
El desarrollo de los polideportivos en una sociedad produce una mayor actividad física a los usuarios que la habitan o donde se emplaza, el cual genera diversos beneficios económicos a través de puestos de trabajo y rentabilidades de un proyecto. De este modo se llevará a cabo una investigación de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro deportivo Polideportivo Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
URPU_c3565f5937dc6e04888c087d940852a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8161 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima |
title |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima |
spellingShingle |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima Coronado Giron, Angel Alberto Centro deportivo Polideportivo Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima |
title_full |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima |
title_fullStr |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima |
title_full_unstemmed |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima |
title_sort |
Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Lima |
author |
Coronado Giron, Angel Alberto |
author_facet |
Coronado Giron, Angel Alberto Huerta Sosa, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Huerta Sosa, Jorge Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hoyos Dulanto, Vanessa Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Giron, Angel Alberto Huerta Sosa, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro deportivo Polideportivo Proyectos arquitectónicos |
topic |
Centro deportivo Polideportivo Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El desarrollo de los polideportivos en una sociedad produce una mayor actividad física a los usuarios que la habitan o donde se emplaza, el cual genera diversos beneficios económicos a través de puestos de trabajo y rentabilidades de un proyecto. De este modo se llevará a cabo una investigación de los requisitos básicos y avanzados, de los deportistas semi y profesionales abarcando diferentes edades, es por este motivo que se identificará la edificación deportiva idónea, para los vecinos de Barranco. El principal propósito es el diseño de un proyecto de arquitectura deportiva, en función de lo que el usuario deportista local requiera y a las estratificaciones socioeconómicas de la zona urbana, priorizando las áreas públicas con ambientes deportivos integrados mediante una alameda central semi-pública, fomentando nuevas vivencias al practicar deporte. El estudio recopiló datos a través de fuentes en línea y libros, utilizando una metodología que abarca varias fases basadas en la investigación de conocimientos teóricos, el análisis del entorno y los criterios de diseño. Para concluir, se propone un proyecto que se ajuste a las necesidades de la población deportiva. En síntesis de la indagación realizada, se propone el diseño de carácter deportivo Centro Polideportivo en el distrito de Barranco, que incluya espacios y áreas adecuadas, actualmente escasas en el entorno inmediato, también proponer un tratamiento de espacios públicos para atraer al usuario y respaldar la viabilidad financiera del proyecto. Tras ratificar la argumentación y la evolución de la tesis, se constata que la incorporación de esta tipología deportiva en el distrito impulsará económicamente y socialmente el entorno inmediato |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-31T13:38:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-31T13:38:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/8161 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/8161 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/74175a38-0558-44bc-936f-b08d30ddf126/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6a6a7fd9-59f6-4799-9f89-419ac9dcb02f/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e65fe74b-65ef-4ab7-b507-bec00458e49e/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7eabf6d8-ac29-4adc-8991-28a4ab77067b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
915f1e4fd90f6ce37665253527674b3f 10a7ce7937069c9d75a030d9e4a05ae6 0d314c1c5b2942de2e0d826a3d034298 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844802991600697344 |
spelling |
Hoyos Dulanto, Vanessa PatriciaCoronado Giron, Angel AlbertoHuerta Sosa, Jorge Luis2024-10-31T13:38:50Z2024-10-31T13:38:50Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/8161El desarrollo de los polideportivos en una sociedad produce una mayor actividad física a los usuarios que la habitan o donde se emplaza, el cual genera diversos beneficios económicos a través de puestos de trabajo y rentabilidades de un proyecto. De este modo se llevará a cabo una investigación de los requisitos básicos y avanzados, de los deportistas semi y profesionales abarcando diferentes edades, es por este motivo que se identificará la edificación deportiva idónea, para los vecinos de Barranco. El principal propósito es el diseño de un proyecto de arquitectura deportiva, en función de lo que el usuario deportista local requiera y a las estratificaciones socioeconómicas de la zona urbana, priorizando las áreas públicas con ambientes deportivos integrados mediante una alameda central semi-pública, fomentando nuevas vivencias al practicar deporte. El estudio recopiló datos a través de fuentes en línea y libros, utilizando una metodología que abarca varias fases basadas en la investigación de conocimientos teóricos, el análisis del entorno y los criterios de diseño. Para concluir, se propone un proyecto que se ajuste a las necesidades de la población deportiva. En síntesis de la indagación realizada, se propone el diseño de carácter deportivo Centro Polideportivo en el distrito de Barranco, que incluya espacios y áreas adecuadas, actualmente escasas en el entorno inmediato, también proponer un tratamiento de espacios públicos para atraer al usuario y respaldar la viabilidad financiera del proyecto. Tras ratificar la argumentación y la evolución de la tesis, se constata que la incorporación de esta tipología deportiva en el distrito impulsará económicamente y socialmente el entorno inmediatoapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCentro deportivoPolideportivoProyectos arquitectónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro polideportivo unión con enfoque permeable y flexible en el distrito de Barranco, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaArquitecto0000-0002-0370-011241837880https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156Villena Mavila, Manuel FélixLibio Lecaros, Roberto MartínFuentes Rocha, Mónica Amelia7033334970759143PublicationORIGINALT030_70759143_T HUERTA SOSA JORGE LUIS.pdfT030_70759143_T HUERTA SOSA JORGE LUIS.pdfapplication/pdf78687446https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/74175a38-0558-44bc-936f-b08d30ddf126/download915f1e4fd90f6ce37665253527674b3fMD51TEXTT030_70759143_T HUERTA SOSA JORGE LUIS.pdf.txtT030_70759143_T HUERTA SOSA JORGE LUIS.pdf.txtExtracted texttext/plain124711https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6a6a7fd9-59f6-4799-9f89-419ac9dcb02f/download10a7ce7937069c9d75a030d9e4a05ae6MD53THUMBNAILT030_70759143_T HUERTA SOSA JORGE LUIS.pdf.jpgT030_70759143_T HUERTA SOSA JORGE LUIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12529https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e65fe74b-65ef-4ab7-b507-bec00458e49e/download0d314c1c5b2942de2e0d826a3d034298MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7eabf6d8-ac29-4adc-8991-28a4ab77067b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/8161oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/81612024-11-24 10:07:10.821https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).