Tecnologías aplicadas en Topografía y su relación con las deficiencias en las obras viales en el Perú, año-2019

Descripción del Articulo

La aplicación de nuevas tecnologías en la topografía de obras viales está revolucionando el mundo, y el Perú ya está aplicando dichas tecnologías en muchos de los proyectos viales a nivel público y privado, es por ello que es necesario conocer el nivel de conocimiento que tienen los Ingenieros Civil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Amaya, Gerson Nensain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Dron
GPS
tecnología LiDAR
tecnología BIM
Descripción
Sumario:La aplicación de nuevas tecnologías en la topografía de obras viales está revolucionando el mundo, y el Perú ya está aplicando dichas tecnologías en muchos de los proyectos viales a nivel público y privado, es por ello que es necesario conocer el nivel de conocimiento que tienen los Ingenieros Civiles frente estos nuevos retos. Las posibles consecuencias del desconocimiento parcial o total de la aplicación de las nuevas tecnologías en Topografía en las obras viales puede generar importantes discordancias en los resultados de las mismas, en algunos casos dichas variaciones son parte de los adicionales de obra, es por ellos que este trabajo se ha dedicado a establecer un ápice en la investigación de éstas nuevas tecnologías y el nivel de conocimiento que se tiene sobre ellas, así como sus posibles consecuencias en las obras viales. En esta investigación se concluye que el desconocimiento parcial o total del uso y procedimientos de las nuevas tecnologías utilizadas en Topografía generan una serie de deficiencias en los estudios Topográficos, replanteos y ejecución de obra, que al final se traduce en perdidas monetarias y problemas de índole legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).