La responsabilidad social en la formación académica y contribución colectiva de estudiantes de la facultad de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, 2021
Descripción del Articulo
El fin de la presente investigación es analizar la situación actual sobre la responsabilidad social (RS) en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma (FAU-URP), desde la óptica de los grupos de interés involucrados que son los estudiantes, egresados, docentes, autoridad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Ética Formación académica Gestión Proyección social Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El fin de la presente investigación es analizar la situación actual sobre la responsabilidad social (RS) en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma (FAU-URP), desde la óptica de los grupos de interés involucrados que son los estudiantes, egresados, docentes, autoridades y personal administrativo con el propósito de plantear alternativas de acción para su reforzamiento. La teoría utilizada se basa en los fundamentos de Navarro (2007) sobre responsabilidad social, los cuales son: Gestión, ética y el desarrollo social y sustentable; y los fundamentos de Vallaeys (2014) sobre responsabilidad social universitaria que son: Campus responsable, formación profesional, gestión social del conocimiento y la participación social. A nivel metodológico la investigación tiene un enfoque cualitativo, es de tipo básico y de nivel explicativo fenomenológico que busca determinar los factores que originan el estado de la RS en la FAU-URP. La muestra se centró en los estudiantes de último año de carrera, egresados destacados, docentes contratados en el semestre actual, autoridades y personal de administración de la FAU-URP. realizando nueve entrevistas individuales. Los resultados muestran la necesidad de implementar la práctica de la responsabilidad social en la FAU-URP, mediante la reorganización de la estructura administrativa y académica para lo cual se deberá contar con el compromiso de las autoridades, el potencial docente y el interés de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).