Centro de educación básica regular con servicios comunitarios en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Centro de educación básica regular con servicios comunitarios en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima” tiene como objetivo diseñar un centro de educación básica regular con servicios comunitarios en el distrito de San Juan de Lurigancho-Lima, integrado a la comunid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6325 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro educativo, infraestructura, educación básica regular, innovación pedagógica, aprendizaje efectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Centro de educación básica regular con servicios comunitarios en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima” tiene como objetivo diseñar un centro de educación básica regular con servicios comunitarios en el distrito de San Juan de Lurigancho-Lima, integrado a la comunidad mediante la creación de espacios educativos y culturales que respondan a modelos pedagógicos innovadores, que permitan mejorar la calidad educativa de los estudiantes y fomentar nuevas dinámicas sociales. Para ello se llevó a cabo una evaluación cuantitativa que permitió obtener datos concretos sobre el estado actual de los centros educativos del distrito, y otra cualitativa que fue necesaria para identificar las características principales de los servicios que estos ofrecen. Como resultado de esta investigación se llegó a la conclusión de que el diseño rígido de la “escuela actual” restringe la posibilidad de incorporar modelos pedagógicos alternativos e innovadores que aseguren un aprendizaje activo y de calidad ya que estos demandan consideraciones espaciales particulares basadas en los principios de flexibilidad y permeabilidad para los que la “escuela actual” no se encuentra preparada. En ese sentido, el proyecto busca ser un aporte en el proceso de revalorización de la educación pública en el distrito de San Juan de Lurigancho, a través del diseño de una propuesta alternativa con espacios innovadores para un aprendizaje de calidad en donde los espacios de transición entre escuela y comunidad permitan albergar actividades culturales y de recreación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).