Estudio del comportamiento geotécnico y alternativas de contención del suelo arenoso para la estabilidad de taludes en Los Laureles de Villa el Salvador
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue estudiar el comportamiento geotécnico e identificar la mejor alternativa de contención del suelo arenoso para la estabilidad de taludes en el Asentamiento Humano Los Laureles en el distrito de Villa El Salvador, por medio de una comparación técnica y económica....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muro de pircas Muro de llantas alternativa técnica económica estabilidad de taludes suelo arenoso factor de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue estudiar el comportamiento geotécnico e identificar la mejor alternativa de contención del suelo arenoso para la estabilidad de taludes en el Asentamiento Humano Los Laureles en el distrito de Villa El Salvador, por medio de una comparación técnica y económica. Para ello se seleccionó dos tipos de muro de contención: Muro de Pircas y Muro de Llantas, con los cuales se realizó el diseño y pre dimensionamiento en hojas de cálculo MS Excel hallando los factores de seguridad por volteo, deslizamiento y por capacidad de carga y seguidamente se realizó el análisis de estabilidad utilizando el software Slide V. 6.0 mediante los métodos de Bishop simplificado, Spencer y Morgenstern Price. Previo al estudio se recopiló muestras in situ por medio de calicatas, para realizar los ensayos de laboratorio; granulometría, límites de consistencia, contenido de humedad, peso unitario y corte directo, por lo que se obtuvieron los parámetros geotécnicos del suelo, también se realizó un levantamiento topográfico con drone (fotogrametría), los cuales en conjunto dieron lugar al modelo geotécnico del estudio de investigación. En los resultados más significativos se obtuvo la mejor alternativa económica para el corte 1, el muro de llantas debido a su fácil construcción en la zona y menor costo y para el corte 2, la opción económica adecuada sería un muro de pircas; como opción adicional se recomendó usar un muro de concreto puesto que la topografía de la zona lo amerita, aunque demande una mayor inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).