Diseño de muros de contención para el mejoramiento de la estabilidad de taludes a fin de construir casas de concreto en el AA. HH Las Minas, Comas-Lima - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue mejorar la estabilidad de taludes, pero buscando una solución válida para la inestabilidad del suelo, y para ello se diseñó muros de contención, pero se realizó el diseño de los muros habiendo hecho antes una comparación de cuáles son los muros que se tenían que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de muros de contención Gaviones Muros en voladizo Estabilidad de taludes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue mejorar la estabilidad de taludes, pero buscando una solución válida para la inestabilidad del suelo, y para ello se diseñó muros de contención, pero se realizó el diseño de los muros habiendo hecho antes una comparación de cuáles son los muros que se tenían que diseñar y eran más óptimos, y sobretodo que cumplan con todos los parámetros de diseño y de la zona de estudio donde se realizó esta tesis. Esta investigación se realizó bajo el método científico, con un diseño experimental, en donde se realizó todos los ensayos posibles para dar con las características geotécnicas del suelo y de acuerdo a los estudios realizados, se diseñó los muros, el tipo de investigación fue aplicada y el enfoque fue cuantitativo, dado que se tuvo que medir las dimensiones de la investigación. Se utilizó ensayos para esta investigación. Para que la tesis sea autentica, se utilizó herramientas de validación como fichas firmada por los especialistas en el tema y la confiabilidad a través de los ensayos obtenidos de laboratorio que tienen certificación (instrumentos de laboratorio calibrados) y luego se diseñó los muros en los softwares muy confiables como son el GEO 5 y SAP 2000. En este presente trabajo se llegó a la conclusión que los muros de contención escogido para el diseño tienen una óptima condición para estabilizar taludes, ya que cumplen con todos los parámetros de diseño; la capacidad portante del suelo Ɣs=1.86kg/cm2, el asentamiento del suelo Si=0.33cm, los factores de seguridad del muro en voladizo y su capacidad de carga fue FSV=3.47, FSD=2.42 y qmin=0.88, qmax=1.21 respectivamente; los factores de seguridad del muro de gaviones y su capacidad de carga fue FSV=5.52, FSD=2.88 Y qmin=0.41, qmax0.67 respectivamente; es decir los muros diseñados tanto el de gaviones como en voladizo son una solución óptima para mejorar la estabilidad de taludes y de esa manera evitar que los pobladores estén expuestos a todo tipo de desastres como deslizamiento y volcamiento de taludes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).