Análisis sísmico de diferentes tipos de muros de contención aplicando elementos finitos en el distrito de Ciudad Nueva – Tacna, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Análisis sísmico de diferentes tipos de muros de contención aplicando elementos finitos en el Distrito de Ciudad Nueva – Tacna, 2022”, se ha desarrollado con el objetivo de presentar el análisis de comportamiento sísmico de muros de contención de concreto armado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muro de contención Muros de contención en voladizo Estabilidad de talud Comportamiento sísmico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Análisis sísmico de diferentes tipos de muros de contención aplicando elementos finitos en el Distrito de Ciudad Nueva – Tacna, 2022”, se ha desarrollado con el objetivo de presentar el análisis de comportamiento sísmico de muros de contención de concreto armado, aplicando elementos finitos, ante un eventual sísmico. Se utilizó como muestra un tramo de la calle Intiorko, en el distrito de ciudad Nueva, provincia de Tacna, donde se puede observar un terreno con inclinación. Frente a esto, se propone crear un muro de contención, lo que lleva a elegir un muro de contención idóneo y asequible; usando el software SAP2000 para hacer la simulación del comportamiento. Se ha obtenido resultados del estudio de mecánica de suelos, para tener conocimiento las propiedades del suelo. El tipo de suelo es limoso con arena, ángulo de fricción es 33°, cohesión=0, peso unitario del suelo de 1.55 g/cm3. En este trabajo se realizó a cabo un estudio comparativo del comportamiento sísmico de seis muros de contención de 3m, 3.4m, 5m, 7m, 8m y 9.5m de altura de hormigón armado en voladizo, con el fin de establecer la idoneidad de los sistemas sugeridos. Concluyendo que, para entender el comportamiento del muro de contención, se llevó a cabo un análisis estático y pseudoestático, comprobándose la verificación de esfuerzos con respecto al esfuerzo admisible para 7m se cumple: estático: 10.02 ≥ 3 y dinámico 6.54 ≥ 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).