Implementación de herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cubos de hielo en una empresa de alimentos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfocó en la metodología Lean Manufacturing, tuvo como objetivo principal la implementación de las herramientas Lean para lograr mejorar la productividad en el proceso de fabricación de cubos de hielo en una empresa de alimentos. El tipo de investigación fue a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Amao, Karolay Lizeth, Salinas Loayza, Lizeth Zanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
productividad
tiempo de ciclo
producción rechazada
hora de fallas de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfocó en la metodología Lean Manufacturing, tuvo como objetivo principal la implementación de las herramientas Lean para lograr mejorar la productividad en el proceso de fabricación de cubos de hielo en una empresa de alimentos. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo, porque explica la utilización de herramientas Lean para resolver los problemas reales de la empresa dedicada a la fabricación de cubos de hielos y agua de mesa. Tuvo un diseño experimental en su variante cuasi experimental, ya que se evaluó el impacto de las herramientas antes y después de la implementación. Para conocer cuáles son los problemas que están afectando a la organización se aplicó herramientas de ingeniería como el diagrama de causa y efecto, el diagrama de Pareto y el análisis de los cinco porqués, para determinar qué perjudicaba a la productividad. La población fue el área de producción de la empresa de estudio las cuales cuentan con dos líneas de fabricación, agua de mesa y hielo en cubos. La muestra fue el área de producción 2, de la línea de fabricación de cubos de hielo debido a que aporta la mayor capacidad de producción, además de fabricar el producto estrella. La investigación se enfocó en tres factores directamente en la productividad: Tiempo de ciclo de producción donde logró reducir el tiempo en 19.23%; los kilogramos rechazados donde se pudo reducir en 93.81 % y las horas de fallas de máquinas que se redujo en 85.04% con el fin de aumentar la productividad. Concluyendo, que la implementación de Lean Manufacturing a través de las herramientas, 5´S y Mantenimiento Autónomo, incrementó la productividad en 42.11%, objetivo de esta tesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).