Concreto sostenible con adición puzolánica de humo de sílice para mejorar las propiedades físico-mecánicas

Descripción del Articulo

La reutilización de los residuos de construcción y demolición minimiza el impacto antrópico, promueve el desarrollo sostenible y el eficiente uso de los recursos naturales. Los agrega dos son materia prima esencial en la construcción, la extracción continua de estos materiales finitos tiene un impac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Vilela, Christopher Antonio, Vilca Davila, Ivonne Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8305
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Residuos de construcción y demolición
Agregado grueso reciclado
Humo de sílice
Propiedades físico-mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La reutilización de los residuos de construcción y demolición minimiza el impacto antrópico, promueve el desarrollo sostenible y el eficiente uso de los recursos naturales. Los agrega dos son materia prima esencial en la construcción, la extracción continua de estos materiales finitos tiene un impacto en la degradación de paisajes y la pérdida de hábitats naturales. El objetivo de esta investigación es mejorar las propiedades físico-mecánicas del concreto con agregado grueso de residuos de construcción y demolición por medio de la sustitución parcial del cemento con humo de sílice. Se diseñaron combinaciones de concreto incorporando el humo de sílice con porcentajes de sustitución del 0%, 5%, 7.5% y 10%; se evaluaron las propiedades del concreto mediante ensayos de trabajabilidad, absorción de agua, resistencia a la compresión y tracción a las edades de 7, 14, 28 y 56 días. El diseño de Mezcla D con adición puzolánica de 10% de humo de sílice presenta una consistencia seca con poca trabajabilidad, mejora el porcentaje de absorción de agua a los 56 días en un 54%, 8%, 5% y 3% para la Mezcla Patrón, Mezcla A, Mezcla B y Mezcla C; respectivamente. Incrementa la resistencia a la compresión a los 56 días en un 47%, 13%, 5% y 3%; para la Mezcla Patrón, Mezcla A, Mezcla B y Mezcla C; respectivamente. Aumenta la resistencia a la tracción a los 56 días en un 34%, 8%, 8% y 4%; para la Mezcla Patrón, Mezcla A, Mezcla C y Mezcla D; respectivamente. Por lo tanto, la Mezcla D con 10% de SF resulta ser la más beneficiosa para mejorar las propiedades físico-mecánicas del concreto con agregado grueso de RCD
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).