PROPUESTA METODOLOGICA PARA LA EJECUCIÓN INSTRUMENTAL DEL SAXOFÓN EN ESTUDIANTES DEL TALLER DE MÚSICA TRADICIONAL
Descripción del Articulo
La propuesta metodológica para la ejecución instrumental del saxofón en estudiantes del taller de Música Tradicional Peruana de la ENSF JMA, tuvo como principal objetivo demostrar que los estudiantes de música de diferente instrumento principal pueden acceder al aprendizaje básico del saxofón a trav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución instrumental del saxofón, Música tradicional. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La propuesta metodológica para la ejecución instrumental del saxofón en estudiantes del taller de Música Tradicional Peruana de la ENSF JMA, tuvo como principal objetivo demostrar que los estudiantes de música de diferente instrumento principal pueden acceder al aprendizaje básico del saxofón a través de la música tradicional del Valle del Mantaro. En la investigación se empleó el enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, con diseño pre-experimental, de método hipotético-deductivo. La población la conformaba 50 estudiantes del VII ciclo de música de los Programas Académicos de Artista Profesional y Educación Artística de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, teniendo como muestra 24 estudiantes de música de Educación Artística. Como técnica para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario a los estudiantes al inicio y final del curso con un pre-test y post-test, así también se apoyó en la observación dirigida. Como resultado se evidencia en los indicadores una disminución porcentual en los más bajos percentiles antes de aplicarse la propuesta y un incremento porcentual en los más altos percentiles luego del post test. Conclusión, la música tradicional del Valle del Mantaro favoreció la enseñanza -aprendizaje en la ejecución instrumental del saxofón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).