NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y COMPORTAMIENTO SEXUAL DE RIESGO ASOCIADO A INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN PACIENTES DE 15 A 30 AÑOS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL CENTRO MATERNO INFANTIL BUENOS AIRES DE VILLA JULIO – DICIEMBRE 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La Organización Panamericana de la salud (OPS) describe la existencia distintos patógenos cuya transmisión se da a través de la vía sexual, estos constituyen problema sanitario mundial (1). Si bien la transmisión de las ITS tiene una etiología infecciosa existe distintos factores preve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo, Minorías de género, Enfermedades de Transmisión Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La Organización Panamericana de la salud (OPS) describe la existencia distintos patógenos cuya transmisión se da a través de la vía sexual, estos constituyen problema sanitario mundial (1). Si bien la transmisión de las ITS tiene una etiología infecciosa existe distintos factores prevenibles que aumentan la incidencia de estas enfermedades, entre ellas tenemos el comportamiento sexual, el uso de métodos de protección, la migración y el factor educativo, ya que una adecuada educación sexual produce una cultura de prevención Objetivos: Determinar si existe asociación entre Nivel de conocimiento y comportamientos de riesgo asociado a infecciones de transmisión sexual en pacientes de 15 a 30 años en el Servicio de Ginecología del Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa Julio-diciembre 2022. Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico. Se realizó un análisis calculando la prevalencia. Se realizó Intervalos de confianza al 95%, estableciendo además como asociación los valores de p menor al 0,05. Para el análisis multivariado se tomó el modelo de regresión poisson con varianza robusta Resultados: Existe relación entre el nivel de conocimiento bajo sobre las ITS y la ITS (RP = 1,26; IC95% 1,06-1,50) en las pacientes participantes del estudio. El comportamiento sexual no seguro está asociado a la ITS (RP=1,43; IC95% 1,02-2,02). De lo factores sociodemográfico se encontró que solo el estado civil soltera (RP 1,26; IC95% 1,06-1,50) presenta asociación estadísticamente significativa con la aparición de ITS. Conclusión: Existe asociación entre el Nivel de conocimientos y el comportamiento de riesgo y las infecciones de transmisión sexual en pacientes de 15 a 30 años en el Servicio de Ginecología del Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa Julio-diciembre 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).