Conductas sexuales en hombres con exceso de peso que tienen sexo con hombres
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las conductas sexuales de hombres que tienen sexo con hombres y que presentan exceso de peso,residentes de Monterrey, Nuevo León. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en 50 hombres conexceso de peso que tienen sexo con hombres. Se utilizó el cuestionario...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2153 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conducta sexual peso corporal minorías sexuales y de género |
Sumario: | Objetivo: Identificar las conductas sexuales de hombres que tienen sexo con hombres y que presentan exceso de peso,residentes de Monterrey, Nuevo León. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en 50 hombres conexceso de peso que tienen sexo con hombres. Se utilizó el cuestionario de conducta sexual segura para recolectar los datosque fueron analizados mediante el software SPSS v23. Resultados: Los participantes informaron un índice de masa corporalde obesidad I y una práctica frecuente de sexo anal y oral con parejas estables y ocasionales. Aunque al menos la mitad tieneun plan para practicar sexo seguro, menos del 50 % utiliza condón regularmente y muchos no son capaces de negociar su usocon sus parejas. Más de la mitad admite no portar condones, a pesar de la posibilidad de tener relaciones sexuales. Además,la mayoría de ellos reportó tener relaciones orales y anales sin protección y muchos consumen drogas o alcohol durante estosencuentros, lo que contribuye a la falta de uso del condón y a un aumento del riesgo en sus prácticas sexuales. Conclusión:Existe una preocupación significativa en relación con la salud sexual. A pesar de que muchos participantes reconocen laimportancia de practicar sexo seguro, baja utilización de condón y dificultad de negociar el condón, evidencian una falta dehabilidades y estrategias efectivas para utilizar un condón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).