Exportación Completada — 

Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La cesárea es una intervención ginecobstetra que ha incrementado de manera considerable. Este procedimiento puede generar dolor postoperatorio moderado a intenso, que trae como consecuencia el retraso de la recuperación, el incremento de la estancia hospitalaria y la afectación del vin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Castro, Kevin Oscar Junior
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia
Morfina
Cuidados postoperatorios
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Introducción: La cesárea es una intervención ginecobstetra que ha incrementado de manera considerable. Este procedimiento puede generar dolor postoperatorio moderado a intenso, que trae como consecuencia el retraso de la recuperación, el incremento de la estancia hospitalaria y la afectación del vinculo madre-hijo. Por dichos motivos, el uso de morfina intratecal es relevante, pues la analgesia proporcionada es de larga duración, pero las dosis a utilizar aun son controversiales. A partir de ello, es que se fundamente el presente estudio. Objetivo: Comparar los resultados de la analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como adyuvante de la analgesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla, durante el periodo julio-diciembre del 2024 Metodología: Estudio observacional, analítico y de cohorte prospectivo. La población estará conformada por 840 pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla, durante el periodo julio-diciembre del 2024, del cual se evaluarán a 144 pacientes postoperadas sometidas de cesaría de las cuales 72 pacientes se les administró 100 μg de morfina intratecal (cohorte I) y a los otras 72 se les administró 50 μg de morfina intratecal (cohorte II). Para analizar la información se hará uso del software SPSS 26 SPSS statistics 26.0, y se empleará la U de MannWhitney para evaluar la normalidad de datos cuantitativos y la Chi cuadrado para analizar los datos cualitativos, considerándose como significativo si el p-valor es menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).