Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La cesárea es una intervención ginecobstetra que ha incrementado de manera considerable. Este procedimiento puede generar dolor postoperatorio moderado a intenso, que trae como consecuencia el retraso de la recuperación, el incremento de la estancia hospitalaria y la afectación del vin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Castro, Kevin Oscar Junior
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia
Morfina
Cuidados postoperatorios
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id URPU_aef827f47bfb6ee7d40754905a2d4f34
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8185
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
title Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
spellingShingle Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
Anaya Castro, Kevin Oscar Junior
Analgesia
Morfina
Cuidados postoperatorios
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
title_full Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
title_fullStr Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
title_full_unstemmed Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
title_sort Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024
author Anaya Castro, Kevin Oscar Junior
author_facet Anaya Castro, Kevin Oscar Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Medina, Rosario del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya Castro, Kevin Oscar Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Analgesia
Morfina
Cuidados postoperatorios
Cesárea
topic Analgesia
Morfina
Cuidados postoperatorios
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description Introducción: La cesárea es una intervención ginecobstetra que ha incrementado de manera considerable. Este procedimiento puede generar dolor postoperatorio moderado a intenso, que trae como consecuencia el retraso de la recuperación, el incremento de la estancia hospitalaria y la afectación del vinculo madre-hijo. Por dichos motivos, el uso de morfina intratecal es relevante, pues la analgesia proporcionada es de larga duración, pero las dosis a utilizar aun son controversiales. A partir de ello, es que se fundamente el presente estudio. Objetivo: Comparar los resultados de la analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como adyuvante de la analgesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla, durante el periodo julio-diciembre del 2024 Metodología: Estudio observacional, analítico y de cohorte prospectivo. La población estará conformada por 840 pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla, durante el periodo julio-diciembre del 2024, del cual se evaluarán a 144 pacientes postoperadas sometidas de cesaría de las cuales 72 pacientes se les administró 100 μg de morfina intratecal (cohorte I) y a los otras 72 se les administró 50 μg de morfina intratecal (cohorte II). Para analizar la información se hará uso del software SPSS 26 SPSS statistics 26.0, y se empleará la U de MannWhitney para evaluar la normalidad de datos cuantitativos y la Chi cuadrado para analizar los datos cualitativos, considerándose como significativo si el p-valor es menor a 0.05.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T17:41:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T17:41:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/8185
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/8185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/19d22661-1ed9-4aaa-bd6d-6375725c91d3/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7f2f7f33-df6d-46d5-8846-fc9da7d3b410/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ff5f9c3d-a941-453c-baf7-a4683d763747/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4cc1056a-95f9-4192-9077-b225b995c7a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 475baa9e60a3d17264f0e6ecdf918aa5
acf02c01803e57ab11f35ebe41bb5825
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2930cf31bff14eea3653817f53a2ec0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844168948552040448
spelling García Medina, Rosario del PilarAnaya Castro, Kevin Oscar Junior2024-10-31T17:41:25Z2024-10-31T17:41:25Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/8185Introducción: La cesárea es una intervención ginecobstetra que ha incrementado de manera considerable. Este procedimiento puede generar dolor postoperatorio moderado a intenso, que trae como consecuencia el retraso de la recuperación, el incremento de la estancia hospitalaria y la afectación del vinculo madre-hijo. Por dichos motivos, el uso de morfina intratecal es relevante, pues la analgesia proporcionada es de larga duración, pero las dosis a utilizar aun son controversiales. A partir de ello, es que se fundamente el presente estudio. Objetivo: Comparar los resultados de la analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como adyuvante de la analgesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla, durante el periodo julio-diciembre del 2024 Metodología: Estudio observacional, analítico y de cohorte prospectivo. La población estará conformada por 840 pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla, durante el periodo julio-diciembre del 2024, del cual se evaluarán a 144 pacientes postoperadas sometidas de cesaría de las cuales 72 pacientes se les administró 100 μg de morfina intratecal (cohorte I) y a los otras 72 se les administró 50 μg de morfina intratecal (cohorte II). Para analizar la información se hará uso del software SPSS 26 SPSS statistics 26.0, y se empleará la U de MannWhitney para evaluar la normalidad de datos cuantitativos y la Chi cuadrado para analizar los datos cualitativos, considerándose como significativo si el p-valor es menor a 0.05.application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPAnalgesiaMorfinaCuidados postoperatoriosCesáreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Analgesia posoperatoria con morfina en dosis de 100 μg versus 50 μg por vía intratecal como coadyuvante de anestesia raquídea en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo julio- diciembre 2024info:eu-repo/semantics/monographEspecialidad: AnestesiologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Especialista en Anestesiología0009-0006-5094-096717842560https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912039Menacho Terry, Jorge LuisCondori Zevallos, Jessica KatherineMaratuech Kong, Rocío Del Carmen47879217PublicationTEXTT030_47879217_S ANAYA CASTRO, KEVIN OSCAR JUNIOR.pdf.txtT030_47879217_S ANAYA CASTRO, KEVIN OSCAR JUNIOR.pdf.txtExtracted texttext/plain92684https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/19d22661-1ed9-4aaa-bd6d-6375725c91d3/download475baa9e60a3d17264f0e6ecdf918aa5MD53ORIGINALT030_47879217_S ANAYA CASTRO, KEVIN OSCAR JUNIOR.pdfT030_47879217_S ANAYA CASTRO, KEVIN OSCAR JUNIOR.pdfapplication/pdf769390https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7f2f7f33-df6d-46d5-8846-fc9da7d3b410/downloadacf02c01803e57ab11f35ebe41bb5825MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ff5f9c3d-a941-453c-baf7-a4683d763747/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILT030_47879217_S ANAYA CASTRO, KEVIN OSCAR JUNIOR.pdf.jpgT030_47879217_S ANAYA CASTRO, KEVIN OSCAR JUNIOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12912https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4cc1056a-95f9-4192-9077-b225b995c7a0/download2930cf31bff14eea3653817f53a2ec0aMD5420.500.14138/8185oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/81852024-11-24 10:10:29.663https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).