Propuesta de mejora en el proceso de armado de pedidos para incrementar el grado de satisfacción del cliente de la empresa Yobel Scm S.A.

Descripción del Articulo

El presente documento corresponde a una investigación en el área logística de la empresa Yobel SCM S.A, el objeto de estudio es mejorar el proceso de armado de pedidos como estrategia para incrementar el grado de satisfacción del cliente en el área de logística, esto es para obtener mayor productivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Fonseca, Fiorella Beatriz, Salguero Caceres, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armado de pedidos
Calidad de Servicio
Productividad
Satisfacción del cliente
mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente documento corresponde a una investigación en el área logística de la empresa Yobel SCM S.A, el objeto de estudio es mejorar el proceso de armado de pedidos como estrategia para incrementar el grado de satisfacción del cliente en el área de logística, esto es para obtener mayor productividad y que los clientes sigan creyendo en la calidad y eficiencia del servicio. Dado que Yobel SCM S.A., es uno de los líderes en operaciones y logística dentro del mercado peruano y está presente en los sectores más relevantes de la economía y logística peruana, para contribuir con su crecimiento y mejora continua, se realizó un estudio de un área específica de la empresa obteniendo resultados negativos. Por lo tanto, es muy importante mencionar que el presente trabajo realizado es una tesis que contribuirá significativamente al aumento de la productividad, eficiencia de los recursos y grado de satisfacción al cliente. De acuerdo al orden de la investigación se revisaron los conceptos de las variables de estudio para poder obtener una amplia visión del tema, de tal forma que se obtuvo resultados favorables que permitirá sustentar el presente trabajo. Asimismo, se hizo una formulación de las posibles metodologías a usar, determinando y eligiendo la mejor opción. Cabe resaltar, que con la presente implementación de propuestas de mejora, se logró evidenciar cambios significativos con respecto a la productividad del armado de pedidos y satisfacción de los clientes de la empresa en mención. Finalmente, el área de fraccionamiento y/o armado de pedidos podrá considerar utilizar metodologías de excelencia para mejorar sus procesos logísticos en un futuro, complementado con otras herramientas de la ingeniería industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).