Efectos de la guardia nocturna en el rendimiento de internos del Hospital Nacional Dos de Mayo 2016
Descripción del Articulo
Los efectos post guardia nocturna en el personal médico asistencial, especialmente en los internos de medicina quienes realizan en el último año de pregrado el internado médico, son extenuantes tanto en el aspecto cognitivo como físico, lo que acarrea en una disminución del rendimiento al día siguie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guardia nocturna Atención Concentración Memoria Internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Los efectos post guardia nocturna en el personal médico asistencial, especialmente en los internos de medicina quienes realizan en el último año de pregrado el internado médico, son extenuantes tanto en el aspecto cognitivo como físico, lo que acarrea en una disminución del rendimiento al día siguiente. Objetivo: Evaluar el efecto de la guardia médica nocturna en el rendimiento del interno de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico y longitudinal; teniendo como población a los Internos de medicina del hospital Dos de mayo en el año 2016 (TOTAL=111) que se encontraban pre y post guardia nocturna, 37 internos no cumplieron con los criterios de inclusión, evaluándose finalmente a 74 internos, en quienes se midió la atención, concentración y memoria mediante la evaluación neuropsicológica breve en español (NEUROPSI), analizándose los resultados mediante estadística descriptiva y con la prueba T-student relacionadas. Resultados: Se vio nivel de significancia con la prueba T student de los componentes del NEUROPSI realizada tanto pre como postguardia, en la prueba de dígitos .007, detección visual .000, 100-7 .004, codificación de palabras .009 y evocación de figura semicompleja .000. Conclusión: De los 74 internos evaluados, se obtuvo que en todos los servicios se ve afectado la atención, concentración y/o memoria; y fue en el servicio de medicina en la que produjeron mayor efecto, disminuyendo estas 3 funciones cognitivas del interno reflejándose así en un bajo rendimiento al día siguiente luego de una guardia nocturna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).