Factores que retrasan la reincorporación al trabajo post COVID-19 no crítico en personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2020 -2022

Descripción del Articulo

Este estudio busca identificar qué factores retrasan la reincorporación al trabajo en personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) después de haber padecido COVID-19 no crítico, en el periodo de 2020 a 2022. Objetivo general: Determinar los factores que retrasan la rein...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Sihuay, Miguel Angel
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Personal sanitario
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Este estudio busca identificar qué factores retrasan la reincorporación al trabajo en personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) después de haber padecido COVID-19 no crítico, en el periodo de 2020 a 2022. Objetivo general: Determinar los factores que retrasan la reincorporación al trabajo post COVID-19 no crítico en el personal de salud del HNERM durante el periodo 2020-2022. Objetivos específicos: Analizar si la edad afecta la reincorporación al trabajo. Evaluar si el número de comorbilidades influye en el retraso de la reincorporación. Determinar si trabajar en áreas críticas retrasa el retorno laboral. Estudiar el impacto del estado vacunal en el tiempo de reincorporación. Variables: Variables independientes: Edad, número de comorbilidades, labor en área crítica, estado vacunal, y antecedente de COVID-19. Variable dependiente: Reincorporación laboral post COVID-19. Diseño Metodológico: Estudio observacional, transversal, analítico y cuantitativo, enfocado en la relación entre los factores que afectan la reincorporación al trabajo posterior a COVID-19 no crítico. Población y Muestra: La población incluye al personal de salud del HNERM con casos confirmados de COVID-19 no crítico entre marzo 2020 y febrero 2022. Se empleará un muestreo censal, considerando a todos los trabajadores registrados en el repositorio de casos confirmados de COVID-19 no crítico. Técnica e Instrumentos: Se utilizará una ficha de recolección de datos extraída del repositorio de casos confirmados de la USST y los expedientes clínicos digitales del sistema EsSI del HNERM. La información se procesará en una matriz de datos, donde se almacenarán las variables codificadas para el análisis. El estudio facilitará la comprensión de los factores que influyen en el retorno al trabajo en personal de salud post COVID-19 y permitirá implementar estrategias de reincorporación más eficientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).