Características clínico – epidemiológicas y sociolaborales del personal de salud con COVID – 19 Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Marzo 2020 – Febrero 2021

Descripción del Articulo

En Wuhan, China, específicamente en diciembre del año 2019, surgió una nueva enfermedad, generando un nuevo tipo neumonía con afectación multiorgánica. En enero de 2020, científicos chinos aislaron un nuevo coronavirus, SARS-CoV-2 (antes 2019-nCoV); En febrero de 2020, la Organización Mundial de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carballo Ordoñez, Juan Diego
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínico – epidemiológicas
Características sociolaborales
personal de salud
COVID – 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:En Wuhan, China, específicamente en diciembre del año 2019, surgió una nueva enfermedad, generando un nuevo tipo neumonía con afectación multiorgánica. En enero de 2020, científicos chinos aislaron un nuevo coronavirus, SARS-CoV-2 (antes 2019-nCoV); En febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la nombró la nueva enfermedad por nuevo coronavirus COVID – 19. Para abril de 2022, el SARS-CoV-2, había afectado la salud de más de 190 países, ocasionando más de 551 millones de casos y más de 6 millones de muertes. En Perú, a la fecha ha afectado a más de 3,5 millones y más de 210 000 fallecidos. Trabajadores de la salud, trabajadores esenciales durante una pandemia, que brindan atención directa o indirecta a pacientes potencialmente infectados, se encuentran en mayor riesgo de exposición y contagio frente al COVID – 19. En el reporte del Centro para el control y la prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, del 12 de febrero al 9 de abril de 2020, encontraron que 9 282 trabajadores de salud se contagiaron de COVID -19, 90% de estos no requirió hospitalización, 10% fue hospitalizado, de los cuales 5% requirió ser admitido al UCI, falleciendo 27 trabajadores de salud. Del mismo modo, se encontró que la edad media era de 42 años y el 6 603 (79%) fueron mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).