Características clínico epidemiológicas de los pacientes del programa de la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la tuberculosis de la microred sesquicentenario Callao-Perú 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio se realizó con el objetivo de reconocer las principales características clínico epidemiológicas de los pacientes que pertenecen al Programa de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Microred Sesquicentenario durante el año 2018...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2175 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características clínico-epidemiológicas Tuberculosis |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio se realizó con el objetivo de reconocer las principales características clínico epidemiológicas de los pacientes que pertenecen al Programa de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Microred Sesquicentenario durante el año 2018. Material y método: El diseño del estudio es observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal. Cuya población estuvo conformada por 93 pacientes pertenecientes al Programa de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Microred Sesquicentenario. Se empleó la ficha de recolección de datos como instrumento para mesurar las variables de estudio. La información fue ingresada a la base de datos del programa SPSS 25 para la elaboración de tablas y gráficos, su posterior análisis, y discusión de las mismas. Resultados: Se encontró que el género predominante fue el masculino; el grupo etario más prevalente se encontró en el intervalo de 18 a 30 años con 49.46% de la población; la mayoría convivientes; en su mayor porcentaje proveniente del Centro de Salud Bocanegra; el nivel de estudios predominante fue el secundario; el 44.08% contaba con trabajo independiente. El 67.14% desconoce el contacto epidemiológico de la tuberculosis. El foco de afectación pulmonar fue el más prevalente, y entre las formas extrapulmonares se destacó la tuberculosis pleural. Las principales manifestaciones clínicas fueron la tos productiva, y el malestar general. La mayor parte de los pacientes no presentaron comorbilidades, sin embargo, entre el grupo de aquellos que si las padecían, la comorbilidad más frecuentemente asociada fue la diabetes mellitus. Conclusiones: El perfil de los pacientes del programa de la Microred Sesquicentenario corresponde por lo general un paciente joven que manifiesta sintomatología clásica de la tuberculosis, no asociado a ninguna comorbilidad, y que tiende a no reconocer o identificar el contacto epidemiológico de contagio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).