Propuesta de modelo de inventario vial para implementar un plan de conservación vial en la red departamental de bajo volumen

Descripción del Articulo

Al planificar el mantenimiento y conservación de una carretera, los ingenieros se enfrentan con la decisión de determinar qué tramos de la vía deben ser reparados, cuándo debe intervenirse y el plan de conservación vial que se debe aplicar. Se trata de un problema importante debido al amplio escenar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garrido Zapata, Guillermo David, Matos Flores, Alvaro Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Inventario Vial
Plan de Conservación Vial
Red Departamental
Infraestructura Vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Al planificar el mantenimiento y conservación de una carretera, los ingenieros se enfrentan con la decisión de determinar qué tramos de la vía deben ser reparados, cuándo debe intervenirse y el plan de conservación vial que se debe aplicar. Se trata de un problema importante debido al amplio escenario y posibles elecciones existentes en la carretera, en el cual el inventario vial como instrumento de gestión asegura la planificación para el mantenimiento de la infraestructura vial, y con ello su posterior análisis para efectuar las medidas correctivas necesarias y ejecución de los trabajos de preservación requeridos. Teniendo en cuenta que la institución rectora del sector transporte no hace distinción a la aplicación de los inventarios viales a nivel de red vial departamental de bajo volumen con características de caminos vecinales, se entiende que existe un vacío normativo y ambigüedad al momento de ser utilizados. La presente tesis se realizó con la finalidad de ahondar en los inventarios viales, donde su objetivo principal fue determinar un modelo de inventario vial para implementar un plan de conservación vial en la red departamental de bajo volumen, a partir de los manuales de países limítrofes y otros. Al finalizar el desarrollo de la investigación se logró proponer un modelo de inventario vial de ocho formatos que simplifica en más de 70% al inventario vial calificado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que es de utilidad para las entidades responsables como los Gobiernos Regionales, ya que las redes viales departamentales están bajo su jurisdicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).