COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, dar a conocer la gran influencia que tienen las Competencias Laborales Genéricas en la Inserción laboral de Jóvenes Arquitectos. Este trabajo de investigación permitirá desde la base teórica conocer la tendencia metodológica para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Najarro, Yahaira Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias laborales genéricas, mercado laboral, jóvenes arquitectos, diseño y construcción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id URPU_9fa7b0a7879ae04fc8e3fa717f0bff49
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6772
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
title COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
spellingShingle COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
Chavez Najarro, Yahaira Ysabel
competencias laborales genéricas, mercado laboral, jóvenes arquitectos, diseño y construcción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
title_full COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
title_fullStr COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
title_full_unstemmed COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
title_sort COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021
author Chavez Najarro, Yahaira Ysabel
author_facet Chavez Najarro, Yahaira Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echegaray Zamalloa, Cesar Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Najarro, Yahaira Ysabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv competencias laborales genéricas, mercado laboral, jóvenes arquitectos, diseño y construcción.
topic competencias laborales genéricas, mercado laboral, jóvenes arquitectos, diseño y construcción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, dar a conocer la gran influencia que tienen las Competencias Laborales Genéricas en la Inserción laboral de Jóvenes Arquitectos. Este trabajo de investigación permitirá desde la base teórica conocer la tendencia metodológica para la evaluación de competencias laborales que provienen de corrientes mundiales como también identificar la clasificación de competencias laborales genéricas que se han ido estudiando desde años atrás. Para lo cual se tomó como base teórica el estudio de clasificación de competencias laborales genéricas que elabora Javier Gil Flores de su investigación, de su estudio se usó la variable principal que es Competencias Laborales Genéricas con la cual se identificó las dimensiones de estudio y por consiguiente los indicadores, a fin de determinar la clasificación de competencias que han prevalecido en el tiempo teniendo en consideración a las tendencias que marcan la demanda de las competencias laborales dentro del mercado laboral, cuales se han ido complementando a las ya reconocidas, y ganando mayor interés en las empresas de diseño y construcción. Para reforzar la investigación se optó por antecedentes, entrevistas a expertos estudiosos acerca de las competencias laborales genéricas a manera de tener un juicio crítico acerca de la importancia del tema. El estudio es de tipo cuantitativo y considera el análisis de un estudio de muestras no probabilísticas. Para determinar el resultado se utilizó para la elaboración de instrumentos “Encuestas”, el método de investigación de Escala de Likert a fin de que el sujeto de estudio “Arquitectos jóvenes” opinen en base a su criterio y experiencia como resultado, y por consiguiente el resultado de medición de los indicadores de las dos variables en estudio nos den como resultados 3 alternativas: bueno, regular y medio, y al final de obtenido los resultados aplicar la metodología de la Cuarta Vía, la cual tiene por objetivo primero el describir y explicar los hallazgos, luego, contrastar las hipótesis y analizar los hallazgos estadísticos según los resultados de las diferentes pruebas estadísticas (Sánchez, 2011) para finalmente determinar si existe o no correlación entre las variables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T19:43:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T19:43:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/6772
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/6772
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b69d184f-ffe1-47be-8c33-c1ed3532a031/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/86d67453-d64d-439f-86a9-32b5dcceac54/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ccb7ab54-accb-48e3-afe9-5280e3436827/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/139ab031-c2a9-4aa4-8780-64630d50cb7e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95aa7be3da15555a1569b162c7120262
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5403283b9501262744b356045961d8d4
cdbd44138b1b52e7f88fa8ecf87dd35b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705607072022528
spelling Echegaray Zamalloa, Cesar ArmandoChavez Najarro, Yahaira Ysabel2023-09-15T19:43:13Z2023-09-15T19:43:13Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/6772El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, dar a conocer la gran influencia que tienen las Competencias Laborales Genéricas en la Inserción laboral de Jóvenes Arquitectos. Este trabajo de investigación permitirá desde la base teórica conocer la tendencia metodológica para la evaluación de competencias laborales que provienen de corrientes mundiales como también identificar la clasificación de competencias laborales genéricas que se han ido estudiando desde años atrás. Para lo cual se tomó como base teórica el estudio de clasificación de competencias laborales genéricas que elabora Javier Gil Flores de su investigación, de su estudio se usó la variable principal que es Competencias Laborales Genéricas con la cual se identificó las dimensiones de estudio y por consiguiente los indicadores, a fin de determinar la clasificación de competencias que han prevalecido en el tiempo teniendo en consideración a las tendencias que marcan la demanda de las competencias laborales dentro del mercado laboral, cuales se han ido complementando a las ya reconocidas, y ganando mayor interés en las empresas de diseño y construcción. Para reforzar la investigación se optó por antecedentes, entrevistas a expertos estudiosos acerca de las competencias laborales genéricas a manera de tener un juicio crítico acerca de la importancia del tema. El estudio es de tipo cuantitativo y considera el análisis de un estudio de muestras no probabilísticas. Para determinar el resultado se utilizó para la elaboración de instrumentos “Encuestas”, el método de investigación de Escala de Likert a fin de que el sujeto de estudio “Arquitectos jóvenes” opinen en base a su criterio y experiencia como resultado, y por consiguiente el resultado de medición de los indicadores de las dos variables en estudio nos den como resultados 3 alternativas: bueno, regular y medio, y al final de obtenido los resultados aplicar la metodología de la Cuarta Vía, la cual tiene por objetivo primero el describir y explicar los hallazgos, luego, contrastar las hipótesis y analizar los hallazgos estadísticos según los resultados de las diferentes pruebas estadísticas (Sánchez, 2011) para finalmente determinar si existe o no correlación entre las variables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPcompetencias laborales genéricas, mercado laboral, jóvenes arquitectos, diseño y construcción.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08COMPETENCIAS LABORALES GENÉRICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES ARQUITECTOS EN LIMA METROPOLITANA, AÑO 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMOUniversidad Ricardo PalmaArquitectura0000-0002-8563-268508362766https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro731117Gomez Rios, Alejandro EnriquePastor Cavero, Cecilia ElenaAgüero Fernandez, Max72215048PublicationORIGINALT030_72215048_M YAHAIRA YSABEL CHAVEZ NAJARRO.pdfT030_72215048_M YAHAIRA YSABEL CHAVEZ NAJARRO.pdfapplication/pdf7235251https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b69d184f-ffe1-47be-8c33-c1ed3532a031/download95aa7be3da15555a1569b162c7120262MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/86d67453-d64d-439f-86a9-32b5dcceac54/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_72215048_M YAHAIRA YSABEL CHAVEZ NAJARRO.pdf.txtT030_72215048_M YAHAIRA YSABEL CHAVEZ NAJARRO.pdf.txtExtracted texttext/plain181704https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ccb7ab54-accb-48e3-afe9-5280e3436827/download5403283b9501262744b356045961d8d4MD53THUMBNAILT030_72215048_M YAHAIRA YSABEL CHAVEZ NAJARRO.pdf.jpgT030_72215048_M YAHAIRA YSABEL CHAVEZ NAJARRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14725https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/139ab031-c2a9-4aa4-8780-64630d50cb7e/downloadcdbd44138b1b52e7f88fa8ecf87dd35bMD5420.500.14138/6772oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/67722024-11-24 10:11:12.7https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).