Propuesta de Lean Service para aumentar la productividad del servicio de operaciones Cloud en la empresa Win Perú 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis identificó los problemas situados en el área de operaciones Cloud y propone que se puede aumentar la productividad mediante el uso de herramientas de propuesta de Lean Service. El objetivo de la propuesta es aumentar la productividad de las operaciones Cloud, mejorar las operacione...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8423 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios web Lean Service Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis identificó los problemas situados en el área de operaciones Cloud y propone que se puede aumentar la productividad mediante el uso de herramientas de propuesta de Lean Service. El objetivo de la propuesta es aumentar la productividad de las operaciones Cloud, mejorar las operaciones Cloud y obtener un mejor rendimiento de los programadores de operaciones Cloud en la empresa Win. La muestra se seleccionó de manera muestreo aleatorio simple, obtenidos del total de programadores en el periodo de octubre de 2023 a octubre del 2024. El diseño de la investigación fue cuasi experimental, debido a que se analizará la variable de estudio del aumento de la productividad de las operaciones Cloud en la empresa Win. Con esta propuesta de Lean Service se pretende aumentar la productividad de las operaciones Cloud en la empresa Win con el objetivo de reducir el tiempo total de procesos de las operaciones, además de mejorar la operación de monitoreo mediante el uso de un RPA el cual permitirá la reducción del tiempo en esta actividad mejorando la precisión de la operación y también aumentando el rendimiento de los programadores. Finalmente, se refleja en una reducción significativa de tiempos en la ejecución de operaciones (un 5%) y el monitoreo (un 23%) y un aumento en el rendimiento (un 5%). Esto contribuye a una mejora general en la eficiencia operativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).