Lean service para incrementar la productividad de las operaciones de mantenimiento de la Empresa SERVAGEN CISNEROS SAC, Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La investigación, se planteó como objetivo general aplicar lean service para incrementar la productividad de las operaciones de mantenimiento de la empresa de servicios generales, para lo cual se realizó un estudio de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Palomino, Angela Maria, Trejo Celestino, John Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean service
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación, se planteó como objetivo general aplicar lean service para incrementar la productividad de las operaciones de mantenimiento de la empresa de servicios generales, para lo cual se realizó un estudio de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población se delimitó a los registros de productividad de las actividades de mantenimiento durante los años 2022 y 2023 y la muestra estuvo conformada por los registros de productividad de las actividades de mantenimiento diario de los meses de agosto hasta noviembre de 2022. Las herramientas utilizadas fueron la entrevista para medir el cumplimiento de Lean Service y el análisis documental y observación directa para medir la productividad de los servicios de mantenimiento, el muestreo fue no probabilístico. Como resultados se obtuvieron que la eficiencia pasó de 86,44% a 94,46% al implementar el tablero Kanban; además, la eficacia de 70,96% a 91,13% mejoró con la implementación del PERT-CPM. Tanto para la mejora de la eficiencia como eficacia se implementó la estandarización de los procesos. En conclusión, la productividad pasó de un valor inicial de 0,17 a un valor post test de 0,20 aprovechando los recursos utilizados en las órdenes de servicios, organizando las tareas y mejorando la programación de los servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).