FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO DEL PACIENTE CON CÁNCER DE ESTÓMAGO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS EN EL AÑO 2023

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Además, puede generar cierto grado de dependencia de acuerdo al paciente, es por ello que necesitarán de un cuidador. El cuidador primario se define como aquel familiar o persona cercana al paciente que atiende sus n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Sánchez, Pablo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga, cuidadores, Cáncer de estómago. (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Además, puede generar cierto grado de dependencia de acuerdo al paciente, es por ello que necesitarán de un cuidador. El cuidador primario se define como aquel familiar o persona cercana al paciente que atiende sus necesidades y que puede desarrollar sobrecarga. Objetivo: Determinar los factores que intervienen en la sobrecarga de los cuidadores primarios de pacientes con cáncer de estómago en el INEN durante el periodo de enero a junio del 2023. Métodos: Se realizó un estudio no experimental, observacional, analítico, transversal, en el cual se encuestó a 289 cuidadores primarios de pacientes con cáncer de estómago en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, es por ello que se usó la ficha de recolección de datos llamada “Ficha general del cuidador primario informal”, además del test de Zarit para cuantificar la sobrecarga. Se determinaron las pruebas de Poisson y t de student. Resultados: La prevalencia de sobrecarga en cuidadores primarios de pacientes con cáncer de estómago en el INEN fue de 97.2%. En el análisis multivariado se encontró una asociación significativa de los factores: 15 a más horas diarias de cuidado (RPa: 1.031, IC95%:1.006 a 1.051), ser cuidador único (RPa: 1.028, IC95%: 1.006 a 1.051) y procedencia de departamentos diferentes a Lima y Callao (RPa: 1.037, IC95%: 1.0003 a 1.075). Conclusiones: El factor más importante que se asoció a sobrecarga en cuidadores primarios de pacientes con cáncer de estómago fue el cuidado de 15 a más horas diarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).