Nivel de sobrecarga del cuidador primario de pacientes oncológicos del hospital regional docente clínico quirúrgico “Daniel Alcides Carrión – Huancayo 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: El objetivo fue determinar el nivel de sobrecarga del cuidador primario del paciente oncológico en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”– Huancayo , METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo descriptivo transversal, método empírico, con una población de 120 cui...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer cuidador Sobrecarga Impacto del cuidado Carga interpersonal. |
Sumario: | OBJETIVO: El objetivo fue determinar el nivel de sobrecarga del cuidador primario del paciente oncológico en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”– Huancayo , METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo descriptivo transversal, método empírico, con una población de 120 cuidadores, calculado mediante el tipo de muestreo probabilístico proporcional a 91 cuidadores seleccionados, la técnica para la recolección de datos fue la entrevista teniendo como instrumento el cuestionario, los datos se tabularon en el programa estadístico SPSS versión 21 IBM. RESULTADOS: Con respecto al nivel de sobrecarga del cuidador del paciente tenemos que del 100% (91) de cuidadores, el 82.42% (75) tienen sobrecarga intensa. Con respecto a la dimensión de relación interpersonal tenemos que del 100% (91) de cuidadores, el 45.05% (41) presentan sobrecarga intensa. Con respecto a la dimensión de expectativas de autoeficacia tenemos que del 100% (91) de cuidadores, el 96.7% (88) presenta sobrecarga intensa. CONCLUSIONES: El nivel de sobrecarga del cuidador primario que predomina es un nivel de sobrecarga intensa y en menor proporción sobrecarga leve |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).