Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021

Descripción del Articulo

La enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19), es una enfermedad respiratoria aguda, en la que los pacientes desarrollan alteraciones en el sistema respiratorio, causado por el “SARS-CoV-2, virus con alta capacidad de contagio y propagación en los humanos, declarada pandemia por la Organizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Zevallos, Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ROX
COVID-19
Mortalidad
Cánula nasal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19), es una enfermedad respiratoria aguda, en la que los pacientes desarrollan alteraciones en el sistema respiratorio, causado por el “SARS-CoV-2, virus con alta capacidad de contagio y propagación en los humanos, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo” . Entre las personas que desarrollan síntomas, 80% se recupera sin necesidad de ser hospitalizado sin embargo, el 20% restante, suelen desarrollar un cuadro clínico más complejo: 15% presenta un estadio grave en el que requieren oxigenoterapia y el 5% restante progresa a un estado crítico en el que presentan complicaciones tales como: insuficiencia respiratoria, neumonía severa, edema pulmonar, síndrome de distrés respiratorio agudo , los cuales tienen un mayor riesgo de malos resultados y una probabilidad de aproximadamente el 40% de mortalidad, lo cual sigue siendo una fuente de preocupación para el equipo sanitario. A nivel Mundial, hasta el 25 de julio del 2022, EE. UU sigue siendo el país con mayores casos de defunciones con más de un millón de muertes por COVID-19 mientras que, en Latinoamérica, Perú es uno de los países que lidera con 214.112 decesos, con una tasa de mortalidad por cada 10 000 mil habitantes de 65.6. En la última semana fallecieron 220 personas y 211 pacientes se encuentran en UCI con ventilación mecánica. El progreso de la enfermedad en el estadio grave y crítico, compromete el sistema respiratorio, por lo que es necesario soporte respiratorio, donde la oxigenoterapia oportuna y efectiva es esencial para evitar la mortalidad a la que están expuestos los pacientes si no obtienen una oxigenoterapia adecuada a sus necesidades.. Si bien la mortalidad puede estar asociada al curso progresivo de la COVID-19, también podría estar influenciada por las complicaciones que se dan en la ventilación mecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).