Factores de riesgo asociados a abdomen agudo por perforación de víscera hueca en pacientes operados en el servicio de cirugía del Hospital Vitarte

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a abdomen agudo por perforación de víscera hueca en pacientes operados en el Servicio de Cirugía del Hospital Vitarte. Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico y longitudinal en el Servicio de Cirugía del Ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamara Morales, Eder Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación visceral
Abdomen agudo quirúrgico
Apendicitis aguda
Colecistitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a abdomen agudo por perforación de víscera hueca en pacientes operados en el Servicio de Cirugía del Hospital Vitarte. Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico y longitudinal en el Servicio de Cirugía del Hospital Vitarte. Con la aplicación de la ficha de recolección de datos se obtuvo 242 pacientes que fueron parte del estudio. Resultados: La mayoría de los pacientes operados por abdomen agudo quirúrgico en este estudio estuvieron entre 25 y 45 años de edad (57.4%) ; El sexo femenino estuvo presente con un 59.9% ; la ocupación de los pacientes en este estudio tuvo predominio en el rubro obrero con 63.2% ; el grado de instrucción que prepondero fue el de secundaria con 64.5% ; la comorbilidad con mayor porcentaje obtenido en este estudio fue la hipertensión arterial 8.3% ; el diagnostico preoperatorio de apendicitis aguda fue la patología con mayor número de casos con 27.4% , no hubo casos de mortalidad en este estudio. Conclusiones: Concluimos que las características sociodemográficas como sexo y edad tuvieron significancia estadística en el estudio con relación al abdomen agudo por perforación de víscera hueca pero no son concluyentes como factor de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).