Conocimiento y actitudes de los cuidadores de pacientes usuarios de terapia electroconvulsiva del Hospital Hermilio Valdizán Lima 2022

Descripción del Articulo

Formulación del problema  ¿Cuáles son las características de las actitudes y conocimientos de los cuidadores principales de pacientes que reciben TEC en el hospital Hermilio Valdizán? Objetivos OBJETIVO GENERAL: Identificar las características de las actitudes y conocimientos de los cuidadores prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Colonio, Wendy Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
TEC
Terapia electroconvulsiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Formulación del problema  ¿Cuáles son las características de las actitudes y conocimientos de los cuidadores principales de pacientes que reciben TEC en el hospital Hermilio Valdizán? Objetivos OBJETIVO GENERAL: Identificar las características de las actitudes y conocimientos de los cuidadores principales de pacientes que reciben TEC en el hospital Hermilio Valdizán. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Describir las características demográficas de los cuidadores principales de pacientes usuarios de TEC. • Identificar las características del conocimiento preponderante sobre la TEC en los cuidadores principales de pacientes usuarios de esta terapia. • Identificar las características sobre la actitud en los cuidadores principales de pacientes usuarios de TEC
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).