Edificación permeable: Vivienda y uso cultural en el distrito de San Miguel
Descripción del Articulo
Actualmente el departamento de Lima Metropolitana, especialmente, en el distrito de San Miguel se está atravesando por un crecimiento constante en el desarrollo de nuevas propuestas inmobiliarias. Este crecimiento satisface la necesidad básica de vivienda de los ciudadanos del distrito pero normalme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | San Miguel, Permeabilidad, contextualidad, cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Actualmente el departamento de Lima Metropolitana, especialmente, en el distrito de San Miguel se está atravesando por un crecimiento constante en el desarrollo de nuevas propuestas inmobiliarias. Este crecimiento satisface la necesidad básica de vivienda de los ciudadanos del distrito pero normalmente está desprovista de espacios públicos y carece de la supervisión de un ente gubernamental que se encargue de velar por el lenguaje de la ciudad, el cual responda a una contextualidad y se integre a la ciudad. Pocas son las grandes edificaciones que comprenden el lenguaje urbanístico y ofrecen un espacio para la ciudad dentro de sus parámetros de construcción. En particular, el distrito de San Miguel presenta un escaso equipamiento cultural que no permite la integración y socialización de los residentes mediante la realización de actividades de aprendizaje de valores, hábitos y recursos que fomenten el desarrollo positivo de la persona y su relación con el entorno social y cultural. Debido a la demanda de infraestructura cultural en este proyecto de tesisse propone implementar una edificación permeable en el distrito de San miguel: Vivienda mixta e implementación de cultura |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).