Relación entre síndrome de Burnout y personal de sala de operaciones que presentó COVID-19 entre los meses de enero a junio del 2022 del Hospital Vitarte
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué manera influye la presencia de enfermedad COVID 19 en el desarrollo de síndrome de Burnout en el personal de sala de operaciones entre los meses de enero a junio del 2022 del Hospital Vitarte. Materiales y métodos: Sera una investigación analítica de cohorte prospectiva....
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8509 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Agotamiento profesional COVID 19 Personal de sala de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar de qué manera influye la presencia de enfermedad COVID 19 en el desarrollo de síndrome de Burnout en el personal de sala de operaciones entre los meses de enero a junio del 2022 del Hospital Vitarte. Materiales y métodos: Sera una investigación analítica de cohorte prospectiva. La población constara de todo el personal que laboro en sala de operaciones entre los meses de enero a junio del 2022. Para la técnica de recolección de datos se utilizará una encuesta sociodemográfica y el cuestionario MBI (INVENTARIO DE BURNOUT DE MASLACH) aplicado a la población de estudio. El presente proyecto nos permitirá determinar si la presencia de la enfermedad COVID 19 influyo en el desarrollo del síndrome de Burnout, además nos permitirá determinar el nivel de agotamiento emocional, el nivel de despersonalización y el nivel de realización personal; además de la relación entre las características sociodemográficas con la realización personal, el nivel agotamiento emocional y la despersonalización presentado en la población de estudio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).