Características clínico- quirúrgicas del vólvulo de sigmoides en pacientes tratados en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen abril 2016- abril 2018

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha visto un incremento de pacientes con diagnóstico de vólvulo de sigmoides los cuales ingresan por el servicio de emergencia Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en muchos de los pacientes el diagnóstico y el tratamiento se realizan de forma tardía aumentado las complicacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Mendez, María Victoria
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vólvulo de sigmoides
Obstrucción intestinal
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:En los últimos años se ha visto un incremento de pacientes con diagnóstico de vólvulo de sigmoides los cuales ingresan por el servicio de emergencia Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en muchos de los pacientes el diagnóstico y el tratamiento se realizan de forma tardía aumentado las complicaciones asociadas propias de la enfermedad y por las comorbilidades asociadas ya que muchos de los pacientes son pacientes de edad avanzada. Las complicaciones asociadas conllevan a estancias hospitalarias prolongadas aumentando los costos en la institución. Objetivo: determinar las características clínico-quirúrgicas del vólvulo de sigmoides en pacientes tratados en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen desde abril 2016 hasta abril 2018. Diseño y tipo de estrudio: descriptivo, retrospectivo transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).