Factores asociados a la violencia laboral en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma durante el año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la violencia laboral en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma durante el año 2017 Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. Muestreo por conveniencia. Se realizó un análisis de las variables descriptivas utilizando frecuenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia laboral internado y residencia Mobbing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la violencia laboral en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma durante el año 2017 Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. Muestreo por conveniencia. Se realizó un análisis de las variables descriptivas utilizando frecuencias y porcentajes. Luego se realizó un análisis univariado, bivariado con tablas de contingencias. Para determinar la asociación de las variables se utilizó chi cuadrado, la razón de productos cruzados (OR) con intervalo de confianza al 95%. Resultados: La muestra estuvo constituida por 116 internos de medicina, donde el 77% pertenecían al sexo femenino y el 33% al sexo masculino, la prevalencia de violencia laboral encontrada fue 82.8 %. Se halló el sexo femenino como factor de riesgo para la violencia laboral (OR=3,833; IC 95%; 1.411-10.411, p=0,009), al igual que la jornada laboral > 6 horas (OR=6,322; IC 95%; 2,143-18,652 p=0,001), a diferencia de la sede docente MINSA que no mostró asociación significativa con la violencia laboral (OR=2,271; IC 95%; 0,791-5,561, p=0,197). Conclusiones: los factores asociados a la violencia laboral hallados en el presente estudio fueron el sexo femenino y la Jornada laboral > 6 horas, encontrándose una asociación estadísticamente significativa. El principal perpetrador de violencia psicológica fue el interno, residente y asistente de medicina y los miembros del personal auxiliar en la violencia física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).