Funcionalidad de la rodilla en pacientes postoperados de cirugía artroscópica mediante meniscectomía vs reparación en el Hospital Militar Central entre 2018 – 2023

Descripción del Articulo

El estudio busca determinar la funcionalidad de la rodilla en pacientes post operados de cirugía artroscópica mediante meniscectomía versus reparación meniscal en el Hospital Militar Central entre 2018 y 2023. Objetivos: Determinar la funcionalidad de la rodilla en pacientes post operados de cirugía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Chamorro, Jhon Alberto
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía artroscópica
Meniscectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:El estudio busca determinar la funcionalidad de la rodilla en pacientes post operados de cirugía artroscópica mediante meniscectomía versus reparación meniscal en el Hospital Militar Central entre 2018 y 2023. Objetivos: Determinar la funcionalidad de la rodilla en pacientes post operados de cirugía artroscópica mediante meniscectomía y reparación. Evaluar el nivel de funcionalidad en pacientes sometidos a meniscectomía artroscópica. Evaluar el nivel de funcionalidad en pacientes sometidos a reparación artroscópica. Comparar cuál de los procedimientos proporciona mejor funcionalidad en los pacientes post operados. Variables: Dependiente: Funcionalidad de la rodilla. Independientes: Meniscectomía artroscópica y reparación artroscópica. Diseño Metodológico: El estudio es longitudinal y no experimental, basado en la observación de la funcionalidad postoperatoria sin manipulación de variables. El propósito es describir y analizar los resultados de ambos procedimientos. La investigación se considera básica y explicativa, ya que busca ampliar el conocimiento científico y servir como base para futuras investigaciones. Población y Muestra: Se revisarán 285 historias clínicas de pacientes operados con meniscectomía o reparación artroscópica en el Hospital Militar Central entre 2018 y 2023. De ellas, se seleccionarán 200 historias clínicas que cumplan con los criterios de inclusión. Técnicas e Instrumentos: Se utilizarán la observación y encuesta. El índice de Barthel será empleado para evaluar el grado de dependencia de los pacientes en diversas actividades vitales, asignando puntuaciones según el tiempo y la asistencia requerida. Los datos serán analizados con el software SPSS versión 26, aplicando pruebas estadísticas descriptivas (frecuencia, porcentaje) e inferenciales, como la prueba de chi-cuadrado, para identificar diferencias significativas entre los dos grupos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).