Factores asociados a mortalidad neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, años 2018-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a mortalidad neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante los años 2018-2019. Materiales y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. Se revisaron las historias clínic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad neonatal factores asociados malformación congénita sepsis neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a mortalidad neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante los años 2018-2019. Materiales y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. Se revisaron las historias clínicas de neonatos en UCI y UCIN del Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante los años 2018-2019. De los 7807 recién nacidos vivos en ambos años, se formaron los casos (95 recién nacidos fallecidos al alta) y los controles (285 neonatos vivos al alta). Se utilizó análisis bivariado, cálculo del odds ratio con IC de 95% y análisis multivariado. Resultados: La tasa de mortalidad neonatal (TMN) del año 2018 fue de 14.09 por cada 1 000 nacidos vivos y del 2019, 14,61 por cada 1 000 nacidos vivos. Los factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal fueron la edad materna menor de 18 años (OR: 3,563; IC95%: 1,301 – 9,754; p<0,05), la gestante con preeclampsia (OR: 6,832; IC95%: 2,281 – 20,461; p<0,05), el APGAR al minuto con depresión moderada o severa (OR: 15,213; IC95%: 3,846 – 60,183; p<0,05), la presencia de malformación congénita (OR: 23,158; IC95%: 7,571 – 70,829; p<0,05) y la existencia de sepsis neonatal (OR: 720,430; IC95%: 73,086 – 7101,498; p<0,05). Además, la mortalidad neonatal precoz fue de 71,6% y la tardía, 28,4%. Conclusiones: Los factores de riesgo para mortalidad fueron la edad materna y la preeclampsia dentro de los factores maternos y el APGAR al minuto, presencia de malformación congénita y de sepsis neonatal dentro de los factores neonatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).