Desempeño de la macrofibra sintética para mejorar las propiedades mecánicas del concreto
Descripción del Articulo
La presente tesis es “Desempeño de la macrofibra sintética para mejorar las propiedades mecánicas del concreto”, tuvo como objetivo analizar el desempeño de la macrofibra sintética para mejorar las propiedades mecánicas del concreto utilizando las Normas nacionales e internacionales de las investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | macrofibra sintética propiedades mecánicas dosificación optima concreto reforzado aditivo superplastificante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis es “Desempeño de la macrofibra sintética para mejorar las propiedades mecánicas del concreto”, tuvo como objetivo analizar el desempeño de la macrofibra sintética para mejorar las propiedades mecánicas del concreto utilizando las Normas nacionales e internacionales de las investigaciones consultadas, el concreto tiene deficiencias con respecto a las tensiones que son provocadas por las cargas de servicio, por esto se utilizó la macrofibra sintética como refuerzo para mejorar estas propiedades. Esta investigación fue documental bibliográfico y descriptivo, de tipo correlacional y explicativo, donde se utilizaron estudios como fuentes de información, utilizando el método deductivo, orientación aplicada, enfoque cuantitativo y se usó instrumentos de recolección de datos de forma retrolectivos, de nivel descriptivo y el diseño es retrospectivo. Se obtuvieron resultados óptimos en la fibra de polipropileno con un rango de dosificación de 4.6 a 9.30 kg/m3 en las propiedades mecánicas, por lo que concluye que en la compresión se usó una dosificación de 9.1 kg/m3 de macropolimérico con un aumento de 8%, en la resistencia a la tracción con dosificación de 7.18 kg/m3 de polipropileno-polietileno con un aumento de 73%, en la flexión con dosificación de 5.4 kg/m3 de poliolefina con un aumento de 82%, en la cortante con dosificación de 7.18 kg/m3 de Polipropileno – polietileno con un aumento de 73% y en la tenacidad con dosificación optima de 16 kg/m3 en losas y en vigas su dosificación óptima es de 13 kg/m3, todos los ensayos con curado a los 28 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).