Infección de sitio operatorio tras apendicectomía asociado a incisión trans-umbilical versus rockey-davis en el Servicio de Cirugía del Hospital Luis Negreiros Vega, Marzo 2017 – Abril 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La apendicitis aguda es el motivo de ingreso más frecuente a emergencias, siendo la apendicectomía el tratamiento de elección, la apendicectomía abierta puede ser abordada bajo la incisión tipo Rockey- Davis (R-D) o Trans-Umbilical (TU), las complicaciones postoperatorias más comunes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalán Cano, Claudia Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La apendicitis aguda es el motivo de ingreso más frecuente a emergencias, siendo la apendicectomía el tratamiento de elección, la apendicectomía abierta puede ser abordada bajo la incisión tipo Rockey- Davis (R-D) o Trans-Umbilical (TU), las complicaciones postoperatorias más comunes posteriores a la cirugía es la infección de sitio operatorio (ISO). Objetivo: Determinar la asociación entre infección de sitio operatorio y apendicectomía mediante incisión Trans-Umbilical o por Rockey-Davis en posoperados del Servicio de Cirugía del Hospital Luis Negreiros Vega, Marzo 2017 – Abril 2018. Métodos: Se realizó un estudio transversal, analítico, observacional y retrospectivo, con una muestra de 758 pacientes atendidos en el servicio de Cirugía del Hospital Luis Negreiros Vega Marzo 2017-Abril 2018. Resultados: De los 758 pacientes apendicectomizados, 57,8% (438) son varones, la media de edad fue de 33 años. En el 92,6% (702) se empleó la incisión R-D y en el 7,4% (56) T-U. Se obtuvo una media de tiempo quirúrgico y estancia hospitalaria de 49,1 minutos y 1,9 días respectivamente. El 43.7%(331) tuvieron como estadio de apendicitis Supurada. Presentaron ISO 89(11,7%), siendo Superficiales 74(83,2%). El análisis estratificado mostró asociación entre sexo, edad, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria y estadio de apendicitis con ISO, Conclusión: No se encontró asociación entre ISO y la incisión empleada, pero se determinó que ser de sexo femenino, cuanto mayor sea la edad, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria y estadio de apendicitis se incrementa el riesgo de ISO independiente de tipo de incisión utilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).