Ansiedad por COVID-19 en Adolescentes de Quinto de Secundaria de una Institución Educativa de Paiján.

Descripción del Articulo

En el presente estudio se pretendió determinar el nivel de ansiedad en los adolescentes de quinto de secundaria de la institución educativa Leoncio Prado de Paiján de acuerdo a la edad y sexo en torno a la pandemia por COVID-19. La muestra estuvo constituida por 83 alumnos, de los cuales participaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Watanabe Segura, Estefanía Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ansiedad
COVID-19
coronavirus
adolescentes de quinto de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se pretendió determinar el nivel de ansiedad en los adolescentes de quinto de secundaria de la institución educativa Leoncio Prado de Paiján de acuerdo a la edad y sexo en torno a la pandemia por COVID-19. La muestra estuvo constituida por 83 alumnos, de los cuales participaron 54 mujeres y 29 hombres, cuyas edades 53 fluctuaban entre los 16 y 18 años. Asimismo, para los efectos del estudio, se utilizó una ficha exploratoria en la que se recolectó datos personales y algunas consideraciones relacionadas a situaciones que se pudieron derivar del contexto pandémico, así como también, se aplicó la traducción de la Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS). Para el análisis de las variables, se utilizó la prueba Kolmogorov-Smirnov, determinando la no normalidad de su distribución, razón por la cual, se empleó las pruebas U de Mann Whitney y Kruskal-Wallis para la prueba de hipótesis. Los resultados de dichos tratamientos determinaron que la ansiedad por coronavirus en los adolescentes de quinto de secundaria de una institución educativa de Paiján es baja, además, las pruebas arrojaron como resultado que no existen diferencias significativas en el nivel de ansiedad considerando la variable edad, sin embargo, en cuanto a la variable sexo, si se encontraron diferencias significativas en el nivel de ansiedad, la cual prevalecía en las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).