Los Cementerios no pueden morir, Necropolis Vertical Distrito de Surquillo
Descripción del Articulo
El tema a desarrollarse se desenvuelve en un escenario a futuro, en el área de la Arquitectura Paisajista, Paramétrica y Funeraria. Específicamente se trata de una intervención de una Necrópolis Vertical en una ciudad de alta densidad, ubicada en el distrito de Surquillo. Desarrollando un proyecto e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Necropolis Vertical Surquillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El tema a desarrollarse se desenvuelve en un escenario a futuro, en el área de la Arquitectura Paisajista, Paramétrica y Funeraria. Específicamente se trata de una intervención de una Necrópolis Vertical en una ciudad de alta densidad, ubicada en el distrito de Surquillo. Desarrollando un proyecto en el cual, donde no sólo se realice la función ceremonial y elaboración de espacios exteriores que generen diferentes sensaciones para el usuario sino, también, un espacio que responda al alto crecimiento poblacional y expansión vertical de una futura ciudad de Lima. Tomando como propuesta mantener la función de conmemoración, ritual y ceremonial, conservando la privacidad que requieren cada una de ellas sin afectar la creciente vida de la urbe y su espacialidad. Unificando función y hábitos urbanos se logrará un impacto positivo en el lugar y una mayor calidad de vida para los habitantes en los alrededores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).