Clima social familiar y resiliencia durante la pandemia por Covid-19 en adolescentes de 4to y 5to de una I.E. en MI PERÚ, Callao
Descripción del Articulo
Hace dos años la aparición del virus llamado Covid-19 cambió radicalmente la natural evolución y desarrollo del mundo, el avance de esta contagiosa enfermedad hizo testigos a todos de una nueva normalidad. Experiencia que ha generado una severa crisis económica, social y de salud, nunca antes vista....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Resiliencia en adolescentes Covid-19. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Hace dos años la aparición del virus llamado Covid-19 cambió radicalmente la natural evolución y desarrollo del mundo, el avance de esta contagiosa enfermedad hizo testigos a todos de una nueva normalidad. Experiencia que ha generado una severa crisis económica, social y de salud, nunca antes vista. Frente a esta realidad, el gobierno peruano dispuso como medida fundamental el aislamiento social obligatorio, la sociedad se vio obligada a interrumpir su rutina diaria, a perder puestos laborales, pausar proyectos personales y sobre todo a residir mayor tiempo en casa. Esta medida tuvo un impacto positivo para prevenir la propagación del virus, sin embargo a su vez generaba incertidumbre tanto a padres como a hijos, además la pérdida de familiares cercanos continuaba y a pesar de no contraer el virus, el desgaste emocional era inevitable, afectando significativamente la dimensión psicosocial de la familia, especialmente la de los niños y adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).