Fosfatasa alcalina como factor predictor de trastorno mineral óseo en pacientes con enfermedad renal crónica prediálisis. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2019-2020
Descripción del Articulo
La enfermedad renal crónica (ERC), es un problema de salud pública, que se relaciona con la pérdida gradual de la función del riñón. El daño renal avanza con el tiempo, en la cual se puede presenciar vómitos, náuseas, fatiga, debilidad, pérdida de apetito, disminución de agudeza mental, presión arte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fosfatasa alcalina factor predictor trastorno mineral óseo enfermedad renal crónica prediálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | La enfermedad renal crónica (ERC), es un problema de salud pública, que se relaciona con la pérdida gradual de la función del riñón. El daño renal avanza con el tiempo, en la cual se puede presenciar vómitos, náuseas, fatiga, debilidad, pérdida de apetito, disminución de agudeza mental, presión arterial alta, entre otros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En los Estados Unidos, la ERC afecta a 47 millones de personas y se asocia a una tasa elevada de morbimortalidad. En un estudio realizado en Reino Unido se encontró que alrededor del 44% de las personas que viven con ERC no son diagnosticadas sin exámenes de detección, y la prevalencia de los estadios 1-5 de enfermedad renal crónica fue del 18,2% en los participantes mayores de 60 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).