Efectos de un programa de habilidades sociales sobre la autoestima en trabajadores operarios de una empresa privada del distrito de Lurín

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer los Efectos del Programa de Habilidades Sociales sobre la Autoestima en trabajadores operarios de una empresa privada del distrito de Lurín. Para ello, se incluyó en la muestra de investigación a 87 trabajadores. En cuanto a la metodología, se con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernuy Gaitán, Pierina Zuley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoestima
Trabajadores operarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer los Efectos del Programa de Habilidades Sociales sobre la Autoestima en trabajadores operarios de una empresa privada del distrito de Lurín. Para ello, se incluyó en la muestra de investigación a 87 trabajadores. En cuanto a la metodología, se consideró un diseño preexperimental con selección mediante el muestreo no probabilístico intencional en los trabajadores operarios de una empresa. La variable autoestima se midió mediante el cuestionario Stanley Cooper Smith versión para adultos y el programa de intervención se basó en la teoría de las habilidades sociales de Gismero, aplicada durante 9 semanas con previa revisión y validación de los jueces. De acuerdo con los resultados obtenidos, está claro que existe una diferencia estadísticamente significativa (p<.001) entre el efecto del programa de habilidades sociales sobre la autoestima, así como en el dominio sí mismo, social y familiar; por lo que se aceptan las hipótesis demostrando así la efectividad del programa de intervención en la problemática planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).