Hacinamiento como factor asociado a escabiosis en niños del Hospital Vitarte, periodo 2018-2020.

Descripción del Articulo

La escabiosis es una infección ectoparasitaria causada por el ácaro Sarcoptes scabiei. Se presenta en dos formas clínicas: la típica y la sarna noruega, esta última caracterizada por lesiones hiperqueratósicas extendidas y mayor propensión a desencadenar brotes en condiciones de hacinamiento. La inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Davila, Joel Danny
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Hacinamiento
Escabiosis
Impétigo
Condiciones de higiene
Características sociodemográficas
Lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La escabiosis es una infección ectoparasitaria causada por el ácaro Sarcoptes scabiei. Se presenta en dos formas clínicas: la típica y la sarna noruega, esta última caracterizada por lesiones hiperqueratósicas extendidas y mayor propensión a desencadenar brotes en condiciones de hacinamiento. La infestación suele ser más común en situaciones con contacto prolongado con individuos afectados (1). En el distrito de Ate, para el año 2020 se ha reportado, un bajo nivel de progreso social, donde se ha evidenciado la presencia de problemas como la informalidad y el hacinamiento, sumado a ello se han incrementado los índices de migración venezolana. Objetivos: - Determinar el hacinamiento como factor asociado a escabiosis en niños del Hospital Vitarte durante el periodo 2018 – 2020. Materiales y métodos: De tipo observacional, analítico, retrospectivo, adoptando un diseño de casos y controles no emparejados. Se centrará en niños atendidos en el servicio de pediatría del Hospital Vitarte. Se revisarán de historias clínicas y se organizarán en una base de datos utilizando el software Excel 2019. El análisis de las variables se realizará a través de un análisis bivariado utilizando las fórmulas de asociación chi-cuadrado y Odds Ratio. Se aplicará un intervalo de confianza (IC) del 95% y se considerará significativo si el valor de p es <0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).