Modelo de gestión municipal basado en los principios de la Ingeniería Política

Descripción del Articulo

Es necesario diseñar un Modelo de Gestión Municipal Basado en los Principios de la Ingeniería Política como una investigación descriptiva con las técnicas para la gestión pública y específicamente para la gestión municipal en el Perú. Se ha trabajado con información facilitada gentilmente por la Mun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Rondan, Andrés Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:modelo de gestión municipal
ingeniería política
definición espacial de ciudad
ciudad-industria
Descripción
Sumario:Es necesario diseñar un Modelo de Gestión Municipal Basado en los Principios de la Ingeniería Política como una investigación descriptiva con las técnicas para la gestión pública y específicamente para la gestión municipal en el Perú. Se ha trabajado con información facilitada gentilmente por la Municipalidad de Santiago de Surco-MSS. Se ha formulado un modelo de gestión municipal. El Instituto de Ingenieros industriales de EE.UU. (IIE-Institute of Industrial Engineers-USA) establece las técnicas de gestión para las empresas privadas a nivel internacional, y éstas se convierten en principios de la ingeniería política cuando se aplican en los gobiernos y en la gestión municipal. Los resultados de la investigación nos permiten actualizar al gobierno local o municipal distrital en los métodos de gestión usados en las empresas, los gobiernos y la sociedad civil que conforman el Estado-Nación. En este sentido ha sido necesario establecer la articulación política del gobierno municipal con otras entidades del estado, su planeación municipal, los presupuestos participativos y la propuesta de un modelo de gestión municipal. Finalmente en el Análisis de Resultados se define las aplicaciones del modelo de gestión municipal, los indicadores y las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).