Indicadores gineco - obstétricos asociados a parto prematuro en gestantes del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2018

Descripción del Articulo

Introducción: El parto prematuro se define como el nacimiento que ocurre desde las 22 semanas hasta las 37 semanas de gestación. Además es la primera causa de muerte en niños menores de 5 años por si misma o por sus complicaciones. Objetivo: Determinar si los indicadores Gineco-Obstétricos están aso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedillo Gutiérrez, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de parto prematuro
Preeclampsia
Antecedentes
Aborto espontáneo
Embarazo múltiple
Rotura prematura de membranas
Atención prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El parto prematuro se define como el nacimiento que ocurre desde las 22 semanas hasta las 37 semanas de gestación. Además es la primera causa de muerte en niños menores de 5 años por si misma o por sus complicaciones. Objetivo: Determinar si los indicadores Gineco-Obstétricos están asociados a parto prematuro en gestantes del Servicio de Ginecología-Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2018. Materiales y métodos: El estudio fue de diseño observacional, cuantitativo, retrospectivo, transversal, analítico de tipo casos y controles. La información fue recolectada de historias clínicas con previa autorización del centro de salud. Los datos fueron ingresados al programa SPSS 24.0. Los casos fueron conformados por 137 pacientes gestantes de parto prematuro y los controles, por 137 gestantes a término. Con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5%. Resultados: Se arrojó como resultado que el antecedente de parto prematuro presentó un OR:2.73 ;IC95% =1.24-5.98; p=0.012, el antecedente de aborto con un OR: 3.34 IC95%=1.74-6.39; p=<0.001, el embarazo múltiple un OR:8.27 IC95%=2.34-29.25; p= 0.001, la preeclampsia un OR:5.20 IC95%=2.44-11.05; p=<0.001,a la ruptura prematura de membranas un OR:4.47 IC95% =2.19-9.12; p= <0.001, a los controles prenatales inadecuados con un OR:4.61; IC95%=2.59-8.21; p=<0.001. Siendo todas las variables significativas. Conclusión: Los indicadores Gineco-Obstétricos planteados se encuentran asociados al parto prematuro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).