Factores de riesgo asociado a intento de suicidio en pacientes hospitalizados en el Servicio de Salud Mental del Hospital Militar Central en el periodo 2012- 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociado a intento de suicidio en pacientes hospitalizados en el servicio de Salud Mental en el Hospital Militar Central en el periodo 2012 – 2016. Metodología: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Se estudió un total de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Herrera, Rosa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
intento de suicido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociado a intento de suicidio en pacientes hospitalizados en el servicio de Salud Mental en el Hospital Militar Central en el periodo 2012 – 2016. Metodología: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Se estudió un total de 148 pacientes que acudieron al Hospital Militar Central. Se conformó dos grupos: 74 pacientes con diagnóstico de intento de suicidio y 74 pacientes que no presentaron el diagnostico; con el fin de determinar sus factores de riesgo. Los datos obtenidos fueron procesados a través del programa informático SPSS versión 22. Se utilizaron los métodos estadísticos de asociación (OR) y Chi cuadrado con un nivel de significancia estadística menor a 0.05% y un intervalo de confianza de 95%. Resultados: El 54% (n=80) y el 46% (n=68) correspondieron al sexo masculino y femenino respectivamente. El motivo de hospitalización fue: Depresión (23,6%), problemas económicos (18,9%), violencia física y/o psicológica (25,7%), esquizofrenia (6%), trastorno estrés postraumático (21,7%), trastorno ansiedad generalizada (12,8%) y trastorno de la adaptación (9,5%). Los resultados de asociación obtenidos fueron: Depresión: [(OR:4.6) IC95% 2,1-9.9 p: p=0.00], Problemas económicos: [(OR: 2.4) IC95% 1.1-4.9 p: p=0.019], violencia física y/o psicológica: [(OR: 3,5) IC95% 1.7-7.1 p: p=0.00]. Conclusiones: Se concluyó que la depresión, problemas económicos y violencia física y/o psicológica son factores de riesgo para intento de suicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).