Diseño de la plataforma digital de monitoreo inteligente con tecnología NAS-RAID para el distrito de Punchana

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se ha desarrollado el “Diseño de la plataforma digital de monitoreo inteligente con tecnología NAS-RAID para el distrito de Punchana”, que se encuentra ubicado en la ciudad de Iquitos. Se ha desarrollado de la siguiente manera. En el capítulo I, se desarrollan el planteamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado Agnini, Verónica Marilú, Robles Castro, Carlos Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Punchana
Enlace punto a punto
cámaras ip
radioenlace
antena
raid
nas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se ha desarrollado el “Diseño de la plataforma digital de monitoreo inteligente con tecnología NAS-RAID para el distrito de Punchana”, que se encuentra ubicado en la ciudad de Iquitos. Se ha desarrollado de la siguiente manera. En el capítulo I, se desarrollan el planteamiento y delimitación del problema; los aspectos generales donde se describe el problema, el objetivo general y los objetivos específicos, mencionando los alcances, limitaciones y la justificación para llevar a cabo esta tesis. El capítulo II, contiene el marco teórico, donde se encuentran conceptos y principios sobre la radiofrecuencia y telecomunicaciones; bandas y topología de sistemas de radiocomunicación, enlace inalámbrico de microondas y principios básicos de redes y transmisión de datos; sistema de energía y almacenamiento de datos; todos estos conceptos teóricos se utilizarán en la etapa de desarrollo para el diseño de la plataforma digital. El capítulo III, se desarrolla la etapa de la propuesta del diseño, instalación y configuración de servidor nas raid, los componentes principales que va utilizarse, en el circuito cerrado de televisión, los lentes que se usan en las cámaras, los tipos de grabación de imágenes y video, el sistema de alimentación, la elección de la arquitectura de red. En el capítulo IV, se muestran las pruebas, cálculos matemáticos y resultados del estudio realizado. En las conclusiones resumimos la viabilidad que plantea la tesis, incluimos recomendaciones y observaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).