Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023

Descripción del Articulo

Introducción: La resección transuretral de próstata (RTUP) es la práctica quirúrgica considerado como el tratamiento gold standard a nivel histórico de la hiperplasia benigna prostática. La RTUP es uno de las cirugías más practicadas a nivel general, debido principalmente a que entre el 30 al 60% de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benel Rivera, Christian Darling
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia benigna prostatica
Resección prostática transuretral
Complicaciones perioperatorias
Síntomas urinarios obstructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id URPU_3e02fe1a5f02ba106a3ca1b3c397decc
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8180
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
title Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
spellingShingle Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
Benel Rivera, Christian Darling
Hiperplasia benigna prostatica
Resección prostática transuretral
Complicaciones perioperatorias
Síntomas urinarios obstructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
title_full Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
title_fullStr Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
title_full_unstemmed Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
title_sort Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023
author Benel Rivera, Christian Darling
author_facet Benel Rivera, Christian Darling
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Madueño Zamora, Hugo Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Benel Rivera, Christian Darling
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hiperplasia benigna prostatica
Resección prostática transuretral
Complicaciones perioperatorias
Síntomas urinarios obstructivos
topic Hiperplasia benigna prostatica
Resección prostática transuretral
Complicaciones perioperatorias
Síntomas urinarios obstructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description Introducción: La resección transuretral de próstata (RTUP) es la práctica quirúrgica considerado como el tratamiento gold standard a nivel histórico de la hiperplasia benigna prostática. La RTUP es uno de las cirugías más practicadas a nivel general, debido principalmente a que entre el 30 al 60% de todos los hombres van a sufrir de HBP durante alguna etapa de su vida, y de todo ellos cerca del 15% ameritará un manejo quirúrgico. A pesar de que la RTUP es la técnica más practicada y tiene numerosas ventajas frente a las demás opciones quirúrgicas para el manejo de la HBP, entre las que destaca la baja mortalidad posquirúrgica, esta técnica no está exenta de complicaciones y la incidencia de estas, puede variar presentándose generalmente en el 20% de los casos. Además del conocimiento sobre los factores de riesgo mencionados, múltiples estudios han referido la utilidad de los marcadores inflamatorios como son los neutrófilos, linfocitos, monocitos, plaquetas, la proteína C reactiva (PCR) entre otros, como predictores en las complicaciones perioperatorias de diferentes técnicas quirúrgicas. sin embargo, hasta el momento no se cuenta con suficiente evidencia sobre su estudio en la RTUP. Objetivo: Evaluar si los marcadores inflamatorios son útiles como predictores de complicaciones perioperatorias tras la resección prostática transuretral en pacientes del Hospital Emergencias III Grau, 2020-2023. Métodos: El presente trabajo esta diseñado como un estudio observacional, analítico, de pruebas diagnósticas. Se optará por muestreo aleatorio simple. Para determinar la muestra del proyecto piloto se empleó www.pilotsamplesize.com, con confianza del 95% y error de precisión del 5%, en donde se obtuvo un total de 60 pacientes. Las variables fueron: Variable dependiente: Complicaciones perioperatorias. Variable independiente: Marcadores inflamatorios (índice neutrófilo/linfocito, índice plaqueta/linfocito, índice linfocito/monocito, Proteína C reactiva, razón linfocito/PCR
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T17:07:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T17:07:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/8180
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/8180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4f0bca45-07ed-47a8-b636-4efc9fe64429/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5136fa12-cac8-4c58-a09f-c4710b059b3c/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/08511e9b-84f6-4d09-8c75-1016945d2e91/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ceeca9e4-b3ad-493d-9738-81bb768f60f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fbadf229869f11d0d1e2efac4dc26a57
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
13671ef3af6bade4e02c5de5b441ce99
0dc502a09e60e3fec626a0155b9afbd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846071410165809152
spelling Madueño Zamora, Hugo FernandoBenel Rivera, Christian Darling2024-10-31T17:07:52Z2024-10-31T17:07:52Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/8180Introducción: La resección transuretral de próstata (RTUP) es la práctica quirúrgica considerado como el tratamiento gold standard a nivel histórico de la hiperplasia benigna prostática. La RTUP es uno de las cirugías más practicadas a nivel general, debido principalmente a que entre el 30 al 60% de todos los hombres van a sufrir de HBP durante alguna etapa de su vida, y de todo ellos cerca del 15% ameritará un manejo quirúrgico. A pesar de que la RTUP es la técnica más practicada y tiene numerosas ventajas frente a las demás opciones quirúrgicas para el manejo de la HBP, entre las que destaca la baja mortalidad posquirúrgica, esta técnica no está exenta de complicaciones y la incidencia de estas, puede variar presentándose generalmente en el 20% de los casos. Además del conocimiento sobre los factores de riesgo mencionados, múltiples estudios han referido la utilidad de los marcadores inflamatorios como son los neutrófilos, linfocitos, monocitos, plaquetas, la proteína C reactiva (PCR) entre otros, como predictores en las complicaciones perioperatorias de diferentes técnicas quirúrgicas. sin embargo, hasta el momento no se cuenta con suficiente evidencia sobre su estudio en la RTUP. Objetivo: Evaluar si los marcadores inflamatorios son útiles como predictores de complicaciones perioperatorias tras la resección prostática transuretral en pacientes del Hospital Emergencias III Grau, 2020-2023. Métodos: El presente trabajo esta diseñado como un estudio observacional, analítico, de pruebas diagnósticas. Se optará por muestreo aleatorio simple. Para determinar la muestra del proyecto piloto se empleó www.pilotsamplesize.com, con confianza del 95% y error de precisión del 5%, en donde se obtuvo un total de 60 pacientes. Las variables fueron: Variable dependiente: Complicaciones perioperatorias. Variable independiente: Marcadores inflamatorios (índice neutrófilo/linfocito, índice plaqueta/linfocito, índice linfocito/monocito, Proteína C reactiva, razón linfocito/PCRapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPHiperplasia benigna prostaticaResección prostática transuretralComplicaciones perioperatoriasSíntomas urinarios obstructivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Utilidad de los marcadores inflamatorios como predictores de complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata en el Hospital de Emergencias III Grau, 2020-2023info:eu-repo/semantics/monographEspecialidad: UrologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Especialista en Urología0008-0004-2495-056408727295https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912959Zavalaga Cardenas, Jesus PedroBarrientos Morales, Víctor ManuelGamarra Tepe, Oscar Iván47469341PublicationORIGINALT030_47469341_S BENEL RIVERA, CHRISTIAN DARLING.pdfT030_47469341_S BENEL RIVERA, CHRISTIAN DARLING.pdfapplication/pdf667893https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4f0bca45-07ed-47a8-b636-4efc9fe64429/downloadfbadf229869f11d0d1e2efac4dc26a57MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5136fa12-cac8-4c58-a09f-c4710b059b3c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_47469341_S BENEL RIVERA, CHRISTIAN DARLING.pdf.txtT030_47469341_S BENEL RIVERA, CHRISTIAN DARLING.pdf.txtExtracted texttext/plain53367https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/08511e9b-84f6-4d09-8c75-1016945d2e91/download13671ef3af6bade4e02c5de5b441ce99MD53THUMBNAILT030_47469341_S BENEL RIVERA, CHRISTIAN DARLING.pdf.jpgT030_47469341_S BENEL RIVERA, CHRISTIAN DARLING.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12547https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ceeca9e4-b3ad-493d-9738-81bb768f60f9/download0dc502a09e60e3fec626a0155b9afbd8MD5420.500.14138/8180oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/81802024-11-24 10:10:56.174https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).