Exportación Completada — 

Propiedades físicas - mecánicas de bloques de hormigón elaborado con agregado grueso reciclado de residuos de construcción en la ciudad de Abancay

Descripción del Articulo

En la presente tesis se usó una metodología de la investigación de tipo cuantitativa, con un diseño de tipo experimental y con un nivel de estudio explicativo. El objetivo de la presente tesis, es realizar un diseño de mezclas con agregado grueso reciclado, a fin de mejorar las propiedades físicas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Arce, Frank Jhosep, Verástegui Minaya, Edward Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques de concreto
agregado patrón
agregado reciclado
resistencia a la compresión
absorción y peso unitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se usó una metodología de la investigación de tipo cuantitativa, con un diseño de tipo experimental y con un nivel de estudio explicativo. El objetivo de la presente tesis, es realizar un diseño de mezclas con agregado grueso reciclado, a fin de mejorar las propiedades físicas y mecánicas de los bloques de concreto. La presente investigación se basó en un principio de utilización de materiales reciclados de limitado uso en nuestro entorno. Aprovechando la cantidad de residuos provenientes de la construcción y que existe un mercado para productos que cumplan con la optimización de un recurso del que puede tener beneficios tanto ambientales como económicos. Se quiere lograr un producto que logre cumplir con las expectativas a nivel de ingeniería y de investigación. El agregado grueso reciclado se obtuvo de la trituración de residuos de construcción. Luego se analizaron las características físicas y granulométricas de estos para realizar diseños de mezcla de concreto con agregado reciclado y diferentes relaciones agua cemento con el fin de determinar las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto. En los ensayos de resistencia a la compresión se evaluó a los 7, 14 y 28 días. En cambio, para la absorción y peso unitario se analizó a los 14 días. Se concluyó que la resistencia a la compresión con agregado reciclado es inferior al concreto con agregado patrón. Caso contrario sucede en la absorción, sin embargo, para los diseños con relaciones agua/cemento 0.40 y 0.55 cumplen en todos sus ensayos con los límites de absorción y resistencia a la compresión indica la NTP 399.604. En el caso del peso unitario se verifica un aligeramiento de los bloques de concreto con agregados reciclados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).