Hormigón estructural con agregados reciclados para la construcción de viviendas
Descripción del Articulo
Se realizó el estudio del diseño de mezcla usando hormigón estructural con agregados reciclados para la construcción de viviendas. Se determina los diseños de mezcla con agregado reciclado y sus propiedades físico mecánicas respecto al concreto convencional. Se sustituye el agregado fino y grueso co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de mezcla concreto reciclado agregado reciclado resistencia a la compresión relación agua/cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se realizó el estudio del diseño de mezcla usando hormigón estructural con agregados reciclados para la construcción de viviendas. Se determina los diseños de mezcla con agregado reciclado y sus propiedades físico mecánicas respecto al concreto convencional. Se sustituye el agregado fino y grueso con concreto reciclado proveniente de construcciones y demoliciones, elaborando mezclas con porcentajes de 0%, 20%,40% ,60% ,80% y 100% de agregado reciclado ensayadas a compresión y tracción, el agregado reciclado proveniente de concreto con resistencia de f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2.La investigación fue documental/bibliográfica en donde los estudios revisados utilizaron el método deductivo, enfoque cuantitativo y orientación aplicada, nivel descriptivo, tipo descriptivo, correlacional y explicativo. El diseño experimental, longitudinal, retrospectivo y estudio de cohorte (causa-efecto).Los resultados obtenidos para una relación agua/cemento de 0.56 y edad de 28 días, cuando se le sustituye 40% de agregado reciclado, aumenta en 23.98% a la resistencia a la compresión ,114.39% a la resistencia a la tracción y disminuye 28.48% a la resistencia a la flexión; así mismo, con 80% de agregado reciclado aumenta a la resistencia a la compresión 10.29%, a la resistencia a la tracción 100.76% y disminuye a la resistencia a la flexión 16.90% respectivamente. Para esta investigación, se concluye que el agregado reciclado aporta significativamente a la resistencia a la compresión y, por consiguiente, su uso es adecuado para la construcción de viviendas y la reducción de la contaminación del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).