Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad verificar las condiciones de seguridad en el diseño de curvas horizontales de vía utilizando esta herramienta de vanguardia de Autodesk: Vehicle Tracking y AutoCAD Civil 3D versión 2015 en la cual se ha utilizado los parámetros de la norma peruana vigente (DG-20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Vehículos Software Vehicle Tracking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
URPU_395ca546a8e8d162c6e0218abc054fa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2385 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D |
title |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D |
spellingShingle |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D Breña Silvera, Fabiola Amparo Evaluación Vehículos Software Vehicle Tracking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D |
title_full |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D |
title_fullStr |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D |
title_full_unstemmed |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D |
title_sort |
Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3D |
author |
Breña Silvera, Fabiola Amparo |
author_facet |
Breña Silvera, Fabiola Amparo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miñano Suárez, Vladimir |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Breña Silvera, Fabiola Amparo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación Vehículos Software Vehicle Tracking |
topic |
Evaluación Vehículos Software Vehicle Tracking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis tiene por finalidad verificar las condiciones de seguridad en el diseño de curvas horizontales de vía utilizando esta herramienta de vanguardia de Autodesk: Vehicle Tracking y AutoCAD Civil 3D versión 2015 en la cual se ha utilizado los parámetros de la norma peruana vigente (DG-2013) publicada por el MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones). Este software nos permite simular las maniobras de giro de vehículos en proyectos de ingeniería civil y de transporte. Esencial para un diseño preciso y rentable de intersecciones, glorietas, terminales de transporte y áreas de carga y descarga, es un activo para cualquier proyecto que involucre el diseño de accesos de vehículos, gálibos (Marca o luces que señala las dimensiones máximas permitidas a un vehículo para el paso por un túnel o un puente) y maniobrabilidad. Para la explicación de esta tesis se han elegido tres casos para las simulaciones uno de ellos consta parte del proyecto ejecutado del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador cuya ejecución fue prevista en un periodo de 12 años (2000-2009). Entre estos destacan cinco ejes viales binacionales que tienen por objetivos conformar una red de conexión de la zona fronteriza común en este caso se ha elegido el mejoramiento y Rehabilitación de la carretera Sullana – El Alamor eje vial N°02 de la interconexión vial Perú – Ecuador. El siguiente caso se refiere al Ovalo Gutiérrez también conocido como rotonda, glorieta o redondela es una intersección de carreteras (rutas), avenidas o calles que se confluyen están conectadas entre sí mediante un anillo. Estas minimizan el riesgo de accidente ya que fuerzan a reducir la velocidad El tercer caso se refiere a las intersecciones urbanas ofrecen un potencial de investigación en diseño geométrico de vías. En los últimos años, la demanda vial ha crecido por el aumento del número de vehículos automotores, se puede decir que la oferta es bastante inferior a la demanda de tránsito. Esto ha traído como consecuencia incrementos en la congestión, demoras, accidentes y problemas ambientales, bastante mayores que los considerados aceptables. Contamos con la capacidad, la topografía, los conocimientos, las condiciones de mejorar la vida de la malla vial y también con la necesidad de disponer de un instrumento idóneo para afrontar la solución de la actual problemática. Finalmente como aporte de la tesis verificaremos si los sobreanchos según la norma peruana. Si bien es cierto que la velocidad de diseño que es la máx. velocidad que se puede tomar para permitir garantizar seguridad y comodidad el cual va directamente relacionado con el cálculo y elección del radio mínimo utilizando la tabla 302.02 de la DG-2013.(Ministerio de Transportes y. , Agosto, 2014) |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-02T17:20:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-02T17:20:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2385 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2385 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b0826c82-a813-4ab7-b241-a34f03fe77dc/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/18c4fe29-b275-4776-8d9e-95d4e0d3f3a3/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d52c50c3-97de-438b-a118-084cee90e7fb/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/772f20d2-751e-4374-8100-736d093261ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a20835ed6c3ec075d6f6d5ad34359dc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 175644833c9afd62229bb8f2e58e8ffb 839d9d539389c488a980d0ffe10ffa51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846071377895882752 |
spelling |
Miñano Suárez, VladimirBreña Silvera, Fabiola Amparo2019-10-02T17:20:03Z2019-10-02T17:20:03Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14138/2385La presente tesis tiene por finalidad verificar las condiciones de seguridad en el diseño de curvas horizontales de vía utilizando esta herramienta de vanguardia de Autodesk: Vehicle Tracking y AutoCAD Civil 3D versión 2015 en la cual se ha utilizado los parámetros de la norma peruana vigente (DG-2013) publicada por el MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones). Este software nos permite simular las maniobras de giro de vehículos en proyectos de ingeniería civil y de transporte. Esencial para un diseño preciso y rentable de intersecciones, glorietas, terminales de transporte y áreas de carga y descarga, es un activo para cualquier proyecto que involucre el diseño de accesos de vehículos, gálibos (Marca o luces que señala las dimensiones máximas permitidas a un vehículo para el paso por un túnel o un puente) y maniobrabilidad. Para la explicación de esta tesis se han elegido tres casos para las simulaciones uno de ellos consta parte del proyecto ejecutado del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador cuya ejecución fue prevista en un periodo de 12 años (2000-2009). Entre estos destacan cinco ejes viales binacionales que tienen por objetivos conformar una red de conexión de la zona fronteriza común en este caso se ha elegido el mejoramiento y Rehabilitación de la carretera Sullana – El Alamor eje vial N°02 de la interconexión vial Perú – Ecuador. El siguiente caso se refiere al Ovalo Gutiérrez también conocido como rotonda, glorieta o redondela es una intersección de carreteras (rutas), avenidas o calles que se confluyen están conectadas entre sí mediante un anillo. Estas minimizan el riesgo de accidente ya que fuerzan a reducir la velocidad El tercer caso se refiere a las intersecciones urbanas ofrecen un potencial de investigación en diseño geométrico de vías. En los últimos años, la demanda vial ha crecido por el aumento del número de vehículos automotores, se puede decir que la oferta es bastante inferior a la demanda de tránsito. Esto ha traído como consecuencia incrementos en la congestión, demoras, accidentes y problemas ambientales, bastante mayores que los considerados aceptables. Contamos con la capacidad, la topografía, los conocimientos, las condiciones de mejorar la vida de la malla vial y también con la necesidad de disponer de un instrumento idóneo para afrontar la solución de la actual problemática. Finalmente como aporte de la tesis verificaremos si los sobreanchos según la norma peruana. Si bien es cierto que la velocidad de diseño que es la máx. velocidad que se puede tomar para permitir garantizar seguridad y comodidad el cual va directamente relacionado con el cálculo y elección del radio mínimo utilizando la tabla 302.02 de la DG-2013.(Ministerio de Transportes y. , Agosto, 2014)Submitted by Robert Alexander Campos Rivas (robert.c.rivas@gmail.com) on 2019-10-02T17:20:03Z No. of bitstreams: 1 brena_fa.pdf: 6976388 bytes, checksum: 5a20835ed6c3ec075d6f6d5ad34359dc (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-02T17:20:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 brena_fa.pdf: 6976388 bytes, checksum: 5a20835ed6c3ec075d6f6d5ad34359dc (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPEvaluaciónVehículosSoftware Vehicle Trackinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de giros de vehículos utilizando el software vehicle tracking sobre autocad civil 3Dinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniera Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016PublicationORIGINALbrena_fa.pdfbrena_fa.pdfapplication/pdf6976388https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b0826c82-a813-4ab7-b241-a34f03fe77dc/download5a20835ed6c3ec075d6f6d5ad34359dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/18c4fe29-b275-4776-8d9e-95d4e0d3f3a3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTbrena_fa.pdf.txtbrena_fa.pdf.txtExtracted texttext/plain128411https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d52c50c3-97de-438b-a118-084cee90e7fb/download175644833c9afd62229bb8f2e58e8ffbMD53THUMBNAILbrena_fa.pdf.jpgbrena_fa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10889https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/772f20d2-751e-4374-8100-736d093261ac/download839d9d539389c488a980d0ffe10ffa51MD5420.500.14138/2385oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/23852024-11-24 10:09:05.517https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.024585 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).